geriatricarea Gracia Valiente tDCS


Un artículo de Gracia Valiente López,
Neuropsicóloga en la Asociación Parkinson Cuenca
Creadora de la página @valiente.mentee con recursos de estimulación cognitiva y neuropsicología

¿Conoces la técnica tDCS? Para muchas personas aún es desconocida pero para otros cuantos pacientes, neurólogos, psiquiatras, neuropsicólogos, fisioterapeutas, etc. ya no lo es tanto. Esta es una técnica de neuromodulación cerebral no invasiva que modula la actividad cortical usando una corriente continua de baja intensidad (1 o 2 mA), en la que se colocan unos electrodos en el cuero cabelludo (que coinciden con una región cerebral específica) y que suministran esta corriente.  

Esto parece algo muy novedoso pero ya Scribonius Largus, médico del emperador romano Claudio en el siglo I d.C., describió como colocar un pez torpedo vivo, que enviaba una corriente eléctrica, sobre el cuero cabelludo de algunas personas para aliviar el dolor de cabeza.

La base científica nos dice que el mecanismo de la tDCS (esta corriente continua de la que hemos hablado) produce un efecto neuromodulador de la excitabilidad neuronal y favorece la plasticidad neuronal en la zona cerebral de aplicación y por tanto, la reorganización de sus conexiones neuronales, así como enriquece cualquier entrenamiento o tratamiento complementario de base, durante la sesión y en las 48 horas posteriores.

La tDCS produce un efecto neuromodulador de la excitabilidad neuronal que favorece la plasticidad neuronal

Si para el tratamiento se aplica el protocolo completo a cada síntoma (el cual tiene unas sesiones diarias y consecutivas establecidas para cada uno, aproximadamente unas 10) los efectos al terminar, podrían durar unas semanas, ya que se trataría de un beneficio acumulativo.

La neuroplasticidad, principal beneficiaria de este tratamiento, es la capacidad que tiene nuestro tejido neural de realizar una adaptación funcional para minimizar los efectos de las alteraciones estructurales o fisiológicas, sea cual fuere la causa que la originó. En otras palabras, es la capacidad del cerebro para adaptarse a una nueva situación lesional y compensar los efectos que lleve consigo la misma. 

Cada sesión de tDCS dura 20 minutos y durante este tiempo el usuario está realizando una actividad relacionada con el síntoma o el área a mejorar (cognitiva, motor, dolor, ansiedad…). La aplicación de esta técnica se realiza mediante un dispositivo con certificado sanitario, en nuestro caso usamos EPTE Bipolar System.

Igualmente, para su correcta utilización se requiere que los profesionales que la utilicen, realicen una formación previa, que permita conocer la técnica y los protocolos específicos para cada patología, así como las dosis de corriente aplicable, parámetros deseados, aspectos de seguridad, efectos adversos, contraindicaciones, etc.

Se ha demostrado que la tDCS es una técnica segura, indolora, no es invasiva y presenta muy pocos efectos secundarios, los cuales además, son transitorios (picor, hormigueo, dolor de cabeza transitorio, sensación de quemazón o incomodidad).

En nuestra asociación, Parkinson Cuenca, la utilizamos para pacientes, principalmente con enfermedad de párkinson, tanto para los síntomas cognitivos, motores y psiquiátricos pero también para otras enfermedades como:

  • Dolor neuropático y crónico
  • Trastornos motores o cognitivos derivados de lesiones neurológicas.
  • Rehabilitación motora 
  • Migrañas
  • Esclerosis múltiple (fatiga, espasticidad…).
  • Alzheimer y otras demencias (atención, memoria…)
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Adicciones
  • Afasia y otros problemas del lenguaje.
  • Tinnitus
  • Esquizofrenia

Los resultados obtenidos en nuestras intervenciones con esta técnica, siempre han sido satisfactorios, hemos visto resultados objetivos en los síntomas motores de personas con párkinson (grabando un vídeo de antes y después de la aplicación de la tDCS) como a nivel subjetivo, en el estado de ánimo, descanso, sueño, etc. Comentado tanto por los propios pacientes como por sus familiares.

La tDCS se ha creado como una herramienta alternativa y efectiva para rehabilitar y tratar síntomas mejorando y reforzando la plasticidad cerebral. Siendo este un enfoque terapéutico muy valioso, que a pesar de precisar muchos más estudios y evidencia, nos podrá ayudar mucho como complemento en nuestras terapias.

BIBLIOGRAFÍA

Benninger, D.H, Lomarev, M., López, G., Wassermann, E.M., Li, X., Considine, E. y Hallett, M. (2010). Estimulación transcraneal de corriente continua para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Diario de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría, 81 (10), 1105-1111.

Brunoni, A.R., Nitsche, M.A., Bolognini, N., Bikson, M., Wagner, T., Merabet, L. y Fregni, F. (2012). Investigación clínica con estimulación de corriente continua transcraneal (tDCS): desafíos y direcciones futuras. Estimulación cerebral, 5 (3), 175-195.

Dedoncker, J., Brunoni, A.R., Baeken, C. y Vanderhasselt, M.A. (2016). Una revisión sistemática y metanálisis de los efectos de la estimulación de corriente continua transcraneal (tDCS) sobre la corteza prefrontal dorsolateral en muestras sanas y neuropsiquiátricas: influencia de los parámetros de estimulación. Estimulación cerebral, 9 (4), 501-517.

Elsner, B., Kugler, J., Pohl, M. y Mehrholz, J. (2016). Estimulación transcraneal de corriente continua (tDCS) para la enfermedad de Parkinson idiopática. Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas, 7.

Epte® ion clinics. (s,f.). tDCS-Estimulación transcraneal por corriente directa. https://www.electrolisisterapeutica.com/tdcs-estimulacion-transcraneal-corriente-directa/

Martin, D.M., Liu, R., Alonzo, A., Green, M. y Loo, C.K. (2014). Uso de estimulación de corriente continua transcraneal (tDCS) para mejorar el entrenamiento cognitivo: efecto del momento de la estimulación. Investigación cerebral experimental, 232 (10), 3345-3351.

Orru, G., Baroni, M., Cesari, V., Conversano, C., Hitchcott, P.K. y Gemignani, A. (2019). El efecto de sesiones tDCS únicas y repetidas sobre los síntomas motores en la enfermedad de Parkinson: una revisión sistemática. Archives italiennes de biologie , 157 (2-3), 89-101.