Del 11 al 13 de marzo la Universidad de Almería organiza la primera edición del Congreso Internacional “Maltrato y mayores en el siglo XXI”, un foro donde de debatirá sobre las claves para la erradicación de los malos tratos y la negligencia en los ancianos. El maltrato y la negligencia hacia las personas mayores es un problema social aún poco visible Dirigido por Francesc Calvo Ortega (director del Programa de Mayores de la UAL) y Eva Leal Gil (directora de la revista Madurez Activa y coordinadora técnica de la Confederación Estatal de Programas Universitarios de Mayores), este congreso está dirigido tanto a personas mayores como a los profesionales que trabajan con ellas o para ellas, y que provengan del ámbito universitario y académico prioritariamente, para estudiar de forma conjunta y colaborativa las vías para la erradicación del maltrato. Como explica el director del congreso, el profesor Francesc Calvo, el maltrato y la negligencia hacia las personas mayores es un problema social “importante” y todavía hoy bastante disimulado, aunque ya se esté abordando en gran cantidad de foros institucionales y científicos e incluso a través de las ONGs y de la sociedad civil. “Somos conscientes de que el maltrato hacia las personas mayores y su detección son cuestiones que exigen mucho esfuerzo y han de abordarse con delicadeza y no sin dificultad. Para ello, la Universidad de Almería quiere reunir expertos españoles y extranjeros para tratar toda la tipología de malos tratos, incluyendo la negligencia hacia las personas mayores, ayudar a su localización y erradicación”, explica Calvo. El evento está organizado por la Universidad de Almería y la Federación Andaluza de Asociaciones de Aulas Universitarias de Mayores (FADAUM) y colabora la organización Madurez Activa. Para más información: anual@nullhotmail.esmadurezactiva@nullfadaum.orgactos@nullual.es