Matia Instituto Gerontlógico organiza este viernes, 6 de febrero, una conferencia en el Colegio Mayor Olarain de San Sebastián donde se debatirá sobre el desarrollo del Paradigma del Envejecimiento Activo y los primeros resultados de su revisión, en la que intervendrá el Dr. Alexandre Kalache es Presidente del ILC Brasil, Co-presidente de la Alianza Global de ILCs y HelpAge Internacional El Dr. Alexandre Kalache intervendrá en esta jornada Tal y como se apunta desde Matia Instituto Gerontlógico, el paradigma del Envejecimiento Activo se ha convertido en la hoja de ruta de múltiples planificaciones gerontológicas, programas sociales, culturales y sanitarios, identificándose como el lema positivo que las sociedades modernas desean conseguir. En este sentido, el Dr. Alexandre Kalache es reconocido mundialmente como uno de los protagonista de este importante movimiento. Sin embargo, este paradigma, ha sido sometido en ocasiones a un proceso de cierta banalización, asociándose a iniciativas que tuvieran un enfoque “positivo” y “activista”, olvidando las repercusiones que del Paradigma se derivan en la implicación, la toma de decisiones y la participación de las personas mayores en la planificación y desarrollo de las mismas. Y es que la puesta en marcha de iniciativas en el marco conceptual de la amigabilidad, revierte en nuestra vida cotidiana, reclamando una recuperación más racional de los espacios públicos, de las relaciones entre los ciudadanos, de las transferencias de cuidados, etc., que hacen más humana y satisfactoria la vida en nuestros pueblos, ciudades o países. Se puede afirmar que este proyecto es un intento de operativizar el Paradigma del Envejecimiento Activo, desarrollando y aplicando en el ámbito social la teoría en la que se fundamenta. Este proceso de cambio y desarrollo del movimiento pro envejecimiento activo, ha dado paso a una revisión en profundidad de lo avanzado hasta el momento. De ello se hablará en esta interesante jornada gratuita. Para más información e inscripciones: www.matiafundazioa.net
Estoy muy interesado en todo lo que se refire a Envejecimiento Activo, es decir, des de la Jubilación a la Dependència. A mi entender esta etapa de la vida, muy joven en el tiempo,no se ha planteado, a nivel social, i es para la que no estamos preparados. He colaborado durante diez años en asociaciones de mayores, per toda tienden a la mismo, bailes i viajes. Ha de haber algo mas, que motive a este capital ingente de experiéncia i conocimiento a vivir esta etapa de la vida mas feliz i mas dignamente que la que hoy vive esta colectivo de mayores, que hace 20 años no existía. No podemos perder los conocimientos que han acumulado, durante 50 años, simplemente por no saberlo vehicular. Esta es mi inquietud. ¿ Me pueden ayudar a resolverla ? Cordialmente Salvador Llibre
Estoy muy interesado en todo lo que se refire a Envejecimiento Activo, es decir, des de la Jubilación a la Dependència.
A mi entender esta etapa de la vida, muy joven en el tiempo,no se ha planteado, a nivel social, i es para la que no estamos preparados.
He colaborado durante diez años en asociaciones de mayores, per toda tienden a la mismo, bailes i viajes. Ha de haber algo mas, que motive a este capital ingente de experiéncia i conocimiento a vivir esta etapa de la vida mas feliz i mas dignamente que la que hoy vive esta colectivo de mayores, que hace 20 años no existía. No podemos perder los conocimientos que han acumulado, durante 50 años, simplemente por no saberlo vehicular.
Esta es mi inquietud. ¿ Me pueden ayudar a resolverla ?
Cordialmente
Salvador Llibre