/p>Con motivo de la celebración el próximo 11 de abril del Día Mundial del Parkinson, la Federacion Española de Parkinson – FEP y las asociaciones de toda España han puesto en marcha la campaña #Siquieresbailamos. La música nos pone ON.
Esta iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad dando a conocerla y ofreciendo mayor visibilidad a las personas con Parkinson.
“Con esta campaña queremos poner el acento en dos de los síntomas que más afectan a las personas con Parkinson: la rigidez y la lentitud de movimientos (bradicinesia) y los beneficios que la música les aporta. Ésta, junto con el baile, les ayuda a superar algunas de las barreras que se les presentan en su día a día a consecuencia de la enfermedad y favorece la motricidad”, explica María Gálvez, directora de la FEP. Y es que la música y el baile mantienen activo el cuerpo y la mente y ayudan a reducir y mejorar una gran cantidad de síntomas de la enfermedad, en especial los motores.
En el marco de esta campaña, las asociaciones de toda España organizarán más de cuarenta flashmobs durante todo el mes de abril. Estos actos de calle se llevarán a cabo con la colaboración y asesoramiento de grupos y asociaciones de baile, institutos de secundaria y agrupaciones de batucada de sus ciudades. “Este año hemos hecho una apuesta muy fuerte para que la voz de las personas con Parkinson se oiga en el mes de abril más fuerte que nunca. Creemos que a través de los flashmob podremos llegar a un mayor número de personas”, afirma María Gálvez.
La FEP ha elaborado también un vídeo para la campaña que muestra cómo afectan algunos de los síntomas motores en una situación cotidiana y cómo salir de ellos a través de la música.
“Animamos a todo el que quiera ayudarnos a dar a conocer la enfermedad a que se aprenda la coreografía y acuda a la convocatoria en su ciudad. Por otro lado, pueden unirse a nuestra campaña a través de redes sociales con el hashtag #Siquieresbailamos”, anima Gálvez.
Los vídeos de la campaña, la agenda de los actos de calle y las actividades que se organizarán en toda España estarán colgados en la web del Día Mundial del Párkinson www.diamundialdelparkinson.org.

“Con esta campaña queremos poner el acento en dos de los síntomas que más afectan a las personas con Parkinson: la rigidez y la lentitud de movimientos (bradicinesia) y los beneficios que la música les aporta. Ésta, junto con el baile, les ayuda a superar algunas de las barreras que se les presentan en su día a día a consecuencia de la enfermedad y favorece la motricidad”, explica María Gálvez, directora de la FEP. Y es que la música y el baile mantienen activo el cuerpo y la mente y ayudan a reducir y mejorar una gran cantidad de síntomas de la enfermedad, en especial los motores.
En el marco de esta campaña, las asociaciones de toda España organizarán más de cuarenta flashmobs durante todo el mes de abril. Estos actos de calle se llevarán a cabo con la colaboración y asesoramiento de grupos y asociaciones de baile, institutos de secundaria y agrupaciones de batucada de sus ciudades. “Este año hemos hecho una apuesta muy fuerte para que la voz de las personas con Parkinson se oiga en el mes de abril más fuerte que nunca. Creemos que a través de los flashmob podremos llegar a un mayor número de personas”, afirma María Gálvez.
La FEP ha elaborado también un vídeo para la campaña que muestra cómo afectan algunos de los síntomas motores en una situación cotidiana y cómo salir de ellos a través de la música.
“Animamos a todo el que quiera ayudarnos a dar a conocer la enfermedad a que se aprenda la coreografía y acuda a la convocatoria en su ciudad. Por otro lado, pueden unirse a nuestra campaña a través de redes sociales con el hashtag #Siquieresbailamos”, anima Gálvez.
Los vídeos de la campaña, la agenda de los actos de calle y las actividades que se organizarán en toda España estarán colgados en la web del Día Mundial del Párkinson www.diamundialdelparkinson.org.
Artículos relacionados
'Terapias para Parkinson', una app para continuar las terapias y frenar el deterioro físico y cognitivo que están sufriendo los enfermos
Senniors pone en marcha el primer ecosistema de salud conectada para personas dependientes y familiares
La pandemia ha afectado a la salud mental de los cuidadores de los pacientes de Parkinson
[…] Más información […]