/p>
La residencia de Vilafranca (Castellón), gestionada por la Fundación Gerón, ha abierto sus puertas. Este centro tiene capacidad para casi un centenar de personas mayores, entre plazas residenciales y unidad de estancia diurna.
El complejo cuenta con más de 2.000 metros cuadrados y cuenta con prestaciones y servicios asistenciales de última generación, como cámaras de vigilancia por infrarrojos, detectores volumétricos de presencias y caídas, control de errantes, accesos automatizados, telemandos para los encamados, etc.
De diseño exclusivo y luminoso, cuenta con 64 plazas para residentes (de las que 25 son concertadas por la Generalitat Valenciana) y otras 19 de unidad de estancia diurna, y ofrece prestaciones con sala de fisioterapia, cocina propia o diferentes salas de estar.
Concebido como un centro abierto y participativo, la residencia de mayores de Vilafranca sigue el modelo que Fundación Gerón aplica en las 22 residencias que gestiona en todo el territorio nacional, y organizará numerosas actividades que favorezcan la integración de los residentes en la sociedad, así como cursos de formación, jornadas de puertas abiertas y talleres.
Además, esta residencia es un claro ejemplo de colaboración de administraciones públicas, pues las obras de construcción han sido financiadas con aportaciones del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad a cargo de la subvención de IRPF de 2010, y también han colaborado la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Vilafranca y la Fundación Gerón, gestora del centro.

El complejo cuenta con más de 2.000 metros cuadrados y cuenta con prestaciones y servicios asistenciales de última generación, como cámaras de vigilancia por infrarrojos, detectores volumétricos de presencias y caídas, control de errantes, accesos automatizados, telemandos para los encamados, etc.
De diseño exclusivo y luminoso, cuenta con 64 plazas para residentes (de las que 25 son concertadas por la Generalitat Valenciana) y otras 19 de unidad de estancia diurna, y ofrece prestaciones con sala de fisioterapia, cocina propia o diferentes salas de estar.
Concebido como un centro abierto y participativo, la residencia de mayores de Vilafranca sigue el modelo que Fundación Gerón aplica en las 22 residencias que gestiona en todo el territorio nacional, y organizará numerosas actividades que favorezcan la integración de los residentes en la sociedad, así como cursos de formación, jornadas de puertas abiertas y talleres.
Además, esta residencia es un claro ejemplo de colaboración de administraciones públicas, pues las obras de construcción han sido financiadas con aportaciones del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad a cargo de la subvención de IRPF de 2010, y también han colaborado la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Vilafranca y la Fundación Gerón, gestora del centro.