María Isabel Jiménez recoge el diploma del Premio a la Investigación para Farmacéuticos de Atención Primaria El trabajo “Nuevas perspectivas de análisis en centros socio-sanitarios: escalas adaptadas de riesgo anticolinérgico y de caídas en ancianos” ha sido distinguido con el VI Premio Chiesi a la investigación para Farmacéuticos de Atención Primaria, dotado con 3.000 euros, y con el primer premio a la mejor comunicación oral del congreso de la SEFAP, dotado con 1.200 euros, en el marco del vigésimo congreso nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP). Este estudio ha sido realizado por María Isabel Jiménez Serranía, Alejandra García Ortiz y Judit Ceruelo Bermejo, profesionales del servicio de Prestación Farmacéutica de la Junta de Castilla y León. La comunicación “Procedimiento para la implantación y desarrollo de un programa de seguimiento farmacoterapéutico de antipsicóticos depot” realizada por profesionales del servicio de Farmacia del Complejo Hospitalario de Vigo (CHUVI) ha sido distinguida con el segundo premio a la mejor comunicación oral, con una dote de 1.000 euros. Ha sido Por su parte, la “Informatización de un programa de suministro de productos sanitarios a pacientes institucionalizados”, realizada y defendida por profesionales de la dirección general de Farmacia y Productos Sanitarios de la consejería de Sanidad de Valencia, ha obtenido el tercer premio y 800 euros. Además, el jurado de los premios del XX congreso nacional de la SEFAP ha concedido el premio a la mejor comunicación en formato póster y sus correspondientes 600 euros a “Desprescripción de psicofármacos en pacientes institucionalizados con demencia”. El póster ha sido elaborado por profesionales de los servicios de atención primaria de Mataró-Maresme, Arenys de Mar y Vallés Occidental (Instituto Catalán de la Salud). El segundo premio al mejor póster científico, dotado con 300 euros, ha sido obtenido por el póster “Análisis del uso de antimuscarínicos de larga duración para patología respiratoria”, realizado por profesionales del servicio de Farmacia de AP-GAI de Guadalajara (SESCAM).
[…] Decision Tree Helps Standardize Reporting of Falls Event Types. Lea Anne Gardner, PhD, RNSenior Patient Safety AnalystPennsylvania Patient Safety Authority Laurie M. Burns, RN, BSN, CNORSpecialty Team Coordinator, Orthopaedics, Podiatry, Pain Management, and Surgical ServicesRiddle Hospital Abstract. Que pase el siguiente: Blog de enfermería de familia y comunitaria: Caídas: prevenir para evitar curar. Pérdida de peso en los ancianos aumenta riesgo de fractura de cadera. Las caídas en la evolución de la enfermedad. Falls prevention and detection: ICT repository. Home. Ejercicios para la prevención de caídas en personas mayores. Terapias de prevención de caídas en personas mayores – Geriatricarea.com : Geriatricarea.com. Un estudio sobre el riesgo anticolinérgico y de caídas en personas mayores premiado por la SEFAP. […]
[…] Decision Tree Helps Standardize Reporting of Falls Event Types. Lea Anne Gardner, PhD, RNSenior Patient Safety AnalystPennsylvania Patient Safety Authority Laurie M. Burns, RN, BSN, CNORSpecialty Team Coordinator, Orthopaedics, Podiatry, Pain Management, and Surgical ServicesRiddle Hospital Abstract. Que pase el siguiente: Blog de enfermería de familia y comunitaria: Caídas: prevenir para evitar curar. Pérdida de peso en los ancianos aumenta riesgo de fractura de cadera. Las caídas en la evolución de la enfermedad. Falls prevention and detection: ICT repository. Home. Ejercicios para la prevención de caídas en personas mayores. Terapias de prevención de caídas en personas mayores – Geriatricarea.com : Geriatricarea.com. Un estudio sobre el riesgo anticolinérgico y de caídas en personas mayores premiado por la SEFAP. […]