Bajo el título Discapacidad y Sexualidad. Enfoque ético el Comité de Ética Asistencial de EULEN Sociosanitarios ha publicado su primer documento, cuya finalidad es dar respuesta al gran número de consultas dirigidas al mismo. Discapacidad y Sexualidad. Enfoque ético es un documento que trata de promover la dignidad, la libertad, la igualdad, la intimidad y el libre desarrollo de la persona Elaborado por un grupo de trabajo compuesto por diferentes perfiles de profesionales de EULEN Sociosanitariosy expertos externos procedentes de toda España, en este documento se ofrece, desde una perspectiva ética, un posicionamiento común y un marco de actuación, así como herramientas para afrontar el tema, a todos los servicios de este tipo gestionados por la compañía. Para ello, se han marcado unos objetivos claros que hacen de eje central, y pasan por aportar respuestas reflexivas y prácticas a los desafíos morales que aparecen en las actividades cotidianas de los servicios gestionados por EULEN, incentivar las buenas prácticas profesionales, o generar diálogo teniendo en cuenta la opinión de los padres y/o tutores. Además, cabe destacar el importante hincapié que se hace a la necesidad de que las personas de estos colectivos se sientan a gusto consigo mismas y se relacionen siendo capaces de expresar sus deseos utilizando para ello la educación sexual y otros medios. Tal y como se apunta desde el Comité de Ética Asistencial del EULEN Sociosanitarios, todo ello contribuye, sin duda, a promover la dignidad, la libertad, la igualdad, la intimidad y el libre desarrollo de la persona. EULEN Sociosanitarios ofrece servicio en la actualidad en la actualidad a más de 142.000 personas, que son usuarias en los servicios de ayuda a domicilio, teleasistencia, servicios sanitarios, centros residenciales, centros de día, centros de atención a mujeres maltratadas, escuelas infantiles servicios para personas con discapacidad intelectual y centros para personas con enfermedad mental grave, etc.