Cada día son mas los centros de mayores que optan por erradicar totalmente el uso de sujeciones con sus residentes. Y para conseguirlo es necesario organizar los cuidados, formar a los profesionales, adecuar el entorno y aplicar un correcto baremo en lo referente al riesgo de caídas y problemas.
En este sentido, la compañía Ibernex, perteneciente al Grupo Pikolin, y fabricante con ingeniería propia especializada en soluciones tecnológicas y servicios destinados a la salud y al equipamiento de edificios, especialmente en ámbitos sociosanitarios, ha desarrollado algunas soluciones que facilitan la adecuación de instalaciones y servicios para lograr ser un Centro Libre de Sujeciones. Entre ellas cabe destacar:
Helpnex es una solución completa de comunicación sociosanitaria (hospitales, residencias, clínicas, centros de salud, centros de rehabilitación…) que cubre las necesidades en materia de gestión asistencial, gestión de alarmas y control de fugas entre otras funciones. En la misma se integran todos los servicios de telecomunicaciones del centro para optimizar su uso, facilitar su explotación y mantenimiento, y todo desde una solución de software perfectamente integrada.
Los residentes generan una alarma en caso de necesitar ayuda, y el personal asistencial recibe las alarmas en sus inalámbricos, así sea cual sea su ubicación son alertados y acuden sin demora en su auxilio.
Este mecanismo utiliza sensores piezoeléctricos muy sensibles que detectan ligeros movimientos del cuerpo, como la respiración o la frecuencia cardiaca. El sensor de presencia de Ibernex se activa cuando se cree que la persona está en peligro o ha sufrido una caída.
Su empleo permite controlar las horas que el paciente está encamado y es perfecto para gestionar la atención a los pacientes o residentes durante los turnos de noche.
Se trata de una solución que mediante radiofrecuencia ofrece control sobre las principales salidas del centro y sobre determinados usuarios, controlados mediante un pequeño y compacto tag y una pulsera, que los usuarios portan en las muñecas o tobillos.
Es especialmente útil para el control de personas con problemas de desorientación, Alzheimer o algún tiempo de demencia, mejorando la seguridad y calidad de vida de las mismas.
Este sistema ofrece monitorización-visualización y control en tiempo real sobre los usuarios, personal asistencial y bienes del centro a través de tecnología basada en radiofrecuencia. Así, permite definir zonas prohibidas, permitidas y de obligada presencia según los perfiles marcados previamente.
En los monitores que tienen las enfermeras queda personalizado el plano de cada centro donde aparece en tiempo real la posición, el nombre y si ha existido una alarma. El sistema avisa de manera segura al personal asistencial de las situaciones potencialmente peligrosas, mientras el personal realiza sus tareas habituales en el centro.
Ibernex Ingeniería comercial@nullibernex.es http://ibernex.es/