/p>
v class="av-special-heading av-special-heading-h3 blockquote modern-quote avia-builder-el-40 el_before_av_textblock avia-builder-el-first ">La Fundació Santa Eulàlia ha convocado una nueva edición del Premio Jericó, un galardón que pretende distinguir aquellas/os profesionales de enfermería que, al igual que el buen samaritano, atienden con generosidad y caridad a las personas mayores, más allá de sus obligaciones laborales.
La Fundació Santa Eulàlia es una entidad sin ánimo de lucro, cuya finalidad es contribuir a la mejora o el mantenimiento del bienestar y la calidad de vida de las personas mayores y sus familias. Entre sus actividades se encuentra el fomentar las actitudes solidarias y generosas para con los mayores. Con la finalidad de alentar a las personas profesionales de enfermería y especialmente a las generaciones más jóvenes en la práctica de estos valores, se convoca anualmente el Premio Jericó.
Puede optar a este premio cualquier enfermera o enfermero que esté en ejercicio activo en el momento de la convocatoria y que ejerza su profesión atendiendo a personas mayores. Ha de ser propuesto por dos de los tres estamentos siguientes: la empresa o centro de trabajo donde ejerza su función; compañeros de trabajo (dos o más); o pacientes o familiares (dos o más).
El jurado estará formado por cinco miembros: uno de ellos representando a la Fundació Santa Eulàlia, dos a la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica – SEEGG y otros dos a entidades de reconocido prestigio en el ámbito gerontológico y de la salud. Las candidaturas deben presentarse a la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG) a través de la dirección de correo electrónico seegg@nullseegg.es antes del 31 de diciembre.
Para más información: premiojerico@nullfsantaeulalia.org http://seegg.es
Puede optar a este premio cualquier enfermera o enfermero que esté en ejercicio activo en el momento de la convocatoria y que ejerza su profesión atendiendo a personas mayores. Ha de ser propuesto por dos de los tres estamentos siguientes: la empresa o centro de trabajo donde ejerza su función; compañeros de trabajo (dos o más); o pacientes o familiares (dos o más).
El jurado estará formado por cinco miembros: uno de ellos representando a la Fundació Santa Eulàlia, dos a la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica – SEEGG y otros dos a entidades de reconocido prestigio en el ámbito gerontológico y de la salud. Las candidaturas deben presentarse a la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG) a través de la dirección de correo electrónico seegg@nullseegg.es antes del 31 de diciembre.
Para más información: premiojerico@nullfsantaeulalia.org http://seegg.es
Artículos relacionados
Abordar el desafío de las caídas en la población que envejece
La marcha y el equilibrio en las personas mayores: la relación entre los factores psíquicos protectores y la motivación autodeterminada. Su influencia en la prevención de caídas
Las enfermedades del pie son frecuentes en personas mayores y pueden generar pérdida de movilidad