La compañía Serveo cerró 2024 con más de 29.000 usuarios atendidos en sus hogares en toda España, a través de los diferentes servicios de Ayuda a Domicilio de cada administración, una estructura clave para garantizar el bienestar y cuidado de las personas, sobre todo los más mayores.

Serveo creó en 2006 creó una división especializada en servicios sociales para personas vulnerables con limitaciones en su autonomía y en la actualidad presta servicios de ayuda a domicilio en prácticamente todas las comunidades autónomas.

geriatriarea Serveo Ayuda a Domicilio
Serveo cerró el pasado año con más de 29.000 usuarios atendidos en sus hogares en toda España

Tal y como destaca Miguel Chaves, Director de Serveo, «estamos presentes en todos los pasos que dan las personas mayores o con dependencia, acompañándolos, desde la teleasistencia, a los Centros de Día, los ya mencionados Servicios de Ayuda a Domicilio y así como residencias especializadas en las distintas situaciones que puedan tener los usuarios. En total más de 94.000 usuarios atendidos en el total de servicios mencionados anteriormente durante 2024«.

Madrid es una de las regiones donde más usuarios son atendidos a través del servicio de ayuda a domicilio y donde, tanto la Comunidad como el Ayuntamiento de la capital, se han comprometido a publicar los pliegos de los nuevos contratos antes del mes de abril. «Es un paso adelante muy importante para atender las demandas de colectivo de trabajadores y de personas usuarias que necesita compromiso por parte de todos», subraya Miguel Chaves de Serveo.

En este sentido, «es importante resaltar el esfuerzo realizado por ambas Administraciones para conseguir aumentar el presupuesto de este servicio y poder atender más personas en un contexto complicado por el incremento de intensidades reflejadas en RD de incremento de intensidades del año 2023. Claramente muestra un alto compromiso de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid por prestar un servicio esencial con estándares de alta calidad», recalca el director de Serveo.

Miguel Chaves también advierte de la falta de profesionales para poder cubrir la creciente demanda de esta actividad. «No hay disponibilidad de profesionales formados de prácticamente todas las categorías», señala, siendo el perfil de auxiliar es el más demandado para poder prestar el servicio de ayuda a domicilio ante el creciente envejecimiento de la población.

«Este colectivo de trabajadores requieren de una formación y habilitación específica acorde al servicio especializado que prestan. Desde Serveo colaboramos con varias iniciativas por ejemplo con la Agencia de Empleo del Ayuntamiento de Madrid o con Fundación Randstad para seguir incorporando más personas formadas a este Sector», afirma el el director de Serveo.