Madrid acoge las X Jornadas de Actualización en Gripe de CSL Seqirus, que reunirán a profesionales del sector para abordar los retos de la inmunización y avanzar en el control de la enfermedad. Así, los días 27 y 28 de febrero expertos debatirán sobre estrategias para impulsar la vacunación y fortalecer la prevención ante la campaña de gripe 2024-2025.
Con la campaña de gripe 2024-2025 en marcha, el reto sigue siendo aumentar las tasas de vacunación y reforzar la prevención para reducir el impacto de la enfermedad en la salud pública. En este sentido, los expertos continúan insistiendo en la importancia de la inmunización y en la necesidad de estar atentos a la evolución de la gripe para optimizar las estrategias de control y respuesta.

CSL Seqirus vuelve a reunir a expertos de primer nivel en las X Jornadas de Actualización en Gripe, un encuentro médico-científico, que tendrá lugar en el Hotel Vincci Soho de Madrid los próximos días 27 y 28 de febrero en Madrid. Este foro tiene como objetivo difundir el conocimiento científico y abrir espacios de diálogo entre los actores del sector para mejorar la salud pública, impulsar la prevención y avanzar en la vacunación contra la gripe. El programa es el siguiente:
Jueves, 27 de febrero
14:45 – 15:00 Inauguración Oficial
15:00 – 15:30 Conferencia Inaugural
15:30 – 16:30 Mesa 1: Boosting Flu Vaccination Uptake: Strategies for Success
Modera: Ruth Gil Prieto
Professor of Preventive Medicine and Public Health at Rey Juan Carlos University in Madrid
Health Inequalities in Influenza Vaccination Uptake
- Elizabeth Ai Ming Naylor
Head of Health Protection
Adult Social Care and Public Health
Hammersmith and Fulham Council, London
- Dean Linzey
Senior Lead for IPC
Adult Social Care and Public Health.
Hammersmith and Fulham Council, London
Exploring Vaccine Hesitancy and Effective Solutions
- Catherine Heffernan
Director of Health Improvement at Southwest London Integrated Care Board Visiting Senior Lecturer at King’s College London
16:30 – 17:00 Pausa Café
17:00 – 18:00 Mesa 2: Emergencias por el virus de la gripe. Planes de Preparación y Respuesta:
- María José Sierra Moros
Subdirectora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud. Ministerio de Sanidad.
- Germán Cáceres Garrido
Jefe de Área de Epidemiología de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
18:00 – 19:00 Mesa 3: Mesa de Directores Generales. Retos de la vacunación antigripal
Modera: Elena Andradas Aragonés
Directora General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Viernes, 28 de febrero
09:00 – 10:00 Mesa 4: Vacunación antigripal en pediatría
- Jesús Ruiz Contreras
Comité Asesor de Vacunas de la AEP, Madrid
- José Gómez Rial
Jefe de Servicio de Inmunología del del Hospital Clínico de Santiago, Santiago de Compostela.
10:00 – 11:00 Mesa 5: Avances Científicos en el campo de las Vacunas
Modera: Marta Molina Olivas
Subdirectora General de Prevención y Promoción de la Salud
- Alejandro Orrico Sánchez
Senior Manager en Fundació Fisabio, Valencia
- Pilar Arrazola Martínez
Jefa de Servicio de Preventiva Medicina Preventiva. Hospital 12 de Octubre, Madrid
11:00 – 11:15 Pausa Café
11:15 – 12:15 Mesa 6: Rol de las Sociedades Científicas en la vacunación antigripal y su cobertura
Modera: María Vázquez Torres
Jefa de área de Prevención. Subdirección General de Prevención de la Comunidad de Madrid
- José Antonio Forcada
Presidente de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC)
- María Fernández Prada
Secretaria de la Asociación Española de Vacunología (AEV)
- Javier Álvarez Aldeán
Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP)
- Manuel García de la Vega Sosa
Presidente de la Sociedad Española de Medicina Preventiva (SEMPSPGS)
12:15 – 13:15 Mesa 7: Impacto de la gripe en la salud de la población
Modera: Isabel Jimeno Sanz
Directora C.S. Isla de Oza. Responsable del Grupo de Vacunas de SEMG
- Álvaro Torres Lana
Jefe de Servicio de Vigilancia Epidemiológica y Prevención
Dirección General de Salud Pública. Servicio Canario de la Salud
13:15 – 13:45 Conferencia de Clausura
- Rafael Vilasanjuan
Director de Análisis y Desarrollo Global. Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)
Para más información:
CSL Seqirus
https://www.cslseqirus.es/