El ‘Proyecto 8 Texturas’ busca mejorar la calidad de vida de personas con disfagia, una condición que afecta a millones de españoles. A través de talleres y un «sello de cocina» para restaurantes con platos adaptados, esta iniciativa pionera promueve la inclusión de los pacientes y el conocimiento de la disfagia.

El ‘Proyecto 8 Texturas es una iniciativa que tiene el objetivo de sensibilizar y educar sobre la disfagia, una patología que afecta a la capacidad de tragar (ocasiona dificultad para ingerir alimento y realizar una adecuada deglución) y que puede tener un impacto significativo en la vida de las personas. De hecho, se estima que afecta a unos dos millones de españoles de los que solamente alrededor de un 10% está diagnosticado.

El ‘Proyecto 8 Texturas’ es una iniciativa que tiene el objetivo de sensibilizar y educar sobre la disfagia

Se trata de un proyecto inclusivo que pretende visibilizar la disfagia y mejorar la calidad de vida de las personas que la tienen a través de nuevas vías para socializar y para disfrutar de la oferta gastronómica, para lo que contempla talleres a asociaciones, responsables de hostelería y de cocina de restaurantes y colectividades, con el fin de incluir platos en su oferta culinaria adaptados a los comensales con la patología. En este sentido, el proyecto propone la creación de un “sello de cocina” para personas con disfagia, que concederá “8 texturas”, a través de un comité de profesionales, una vez acreditada la realización de los talleres.

En la presentación de este proyecto estuvieron presentes la Dra. Mayka Mafé, médico internista miembro del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición (GT DON-SEMI) de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y facultativa del Hospital de Atención a Pacientes Crónicos y de Larga Estancia de Denia (Alicante), que desarrolló la ponencia “La nutrición y la disfagia”.

La Dra. Mafé, autora del libro-recetario “Mirar la disfagia desde la alta cocina”, en el que han participado nueve chefs de renombre, entre ellos Quique Dacosta, destacó que ‘8 Texturas’ es “es un proyecto inclusivo y pionero con el que se pretende sensibilizar, educar y facilitar el disfrute de la oferta gastronómica a las personas que conviven con la disfagia, una patología que pese a su alta prevalencia tiene un elevado infradiagnóstico”.

En el ámbito clínico, los esfuerzos deben ir encaminados hacia un diagnóstico más precoz y un abordaje específico adecuado para su tratamiento y para las posibles complicaciones asociadas”., señaló la experta de la SEMI.

Por su parte, José Pedro Romero, director del ‘Proyecto 8 texturas’, hizo hincapié también en que el objetivo principal del proyecto es difundir, hacer visible y sensibilizar sobre la disfagia, que tiene una prevalencia de alrededor de un 36% entre las personas con Parkinson, impulsando un sello de cara a los restaurantes de la Comunidad Valenciana, empezando por Valencia, que incorporen platos y oferta gastronómica apta para personas con disfagia”.

El proyecto ‘8 Texturas’ está impulsado y promovido por la asociación Juntos contra el Párkinson y cuenta con el patrocinio de distintas entidades y organizaciones.