Fundación Pilares imparte el curso gratuito de teleformación ‘Cuidar, cuidarse y sentirse bien según el Modelo AICP’, que ofrece herramientas para mejorar el bienestar, la salud emocional y el equilibrio personal. Desde la premisa de que cuidar a los demás también implica cuidar de uno mismo, con esta acción formativa Fundación Pilares quiere apoyar a todas las personas que acompañan en el cuidado, porque su labor es esencial y debe ser reconocida.
Este curso se basa en la ‘Guía 1: “cuidar, cuidarse y sentirse bien según el modelo de atención integral y centrada en la persona’ de Fundación Pilares, desde donde señalan que aprender a cuidar es algo que se aprende a través de la experiencia, de cada error y de cada acierto. Y es que cada persona es distinta a otra, y por tanto, cada ciudadano debe adaptarse a las características y circunstancias de esa persona.

En este sentido, el curso ‘Cuidar, cuidarse y sentirse bien según el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona’, está dedicado especialmente las personas que cuidan y pretende ayudarles a sentirse bien haciéndolo, aprendiendo a cuidar bien pero sin renunciar a su propia vida, ni a sus proyectos.
La formación se estructura en los cuatro capítulos pertenecientes a la Guía 1 ‘Cuidar, cuidarse y sentirse bien. Guía para Personas Cuidadoras según el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona‘:
- mejorar la relación de ayuda que se realiza
- un recorrido por las actividades de la vida diaria, y como llevarlas cabo junto con las personas a las que se cuida
- cómo actuar frente a problemas cotidianos
- claves para sentirse bien: el autocuidado
Las autoras de la Guía son expertas de reconocido prestigio tanto en la atención a personas que precisan cuidados de larga duración como a sus familias cuidadoras, y en el conocimiento y aplicación del Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP), cuyo objetivo principal es mantener la dignidad, la autoestima y la autonomía tanto de quienes necesitan cuidados como de quienes se los prestan:
- Pilar Rodríguez
Filósofa, socióloga y gerontóloga. Es Presidenta de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal, vicepresidenta de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y experta en servicios sociales y en el modelo de AICP. Ha sido Directora General del IMSERSO y Consejera de Bienestar Social del Principado de Asturias.
- Pura Díaz-Veiga
Psicóloga, gerontóloga y experta en discapacidad, ha formado parte de la Junta Directiva de la SEGG y en la actualidad es investigadora de Matía Instituto Gerontológico, desde donde es responsable del cambio de modelo en residencias y centros de día.
- Teresa Martínez
Psicóloga gerontóloga, experta en modelos de atención gerontológica centrada en la persona, desarrolla su actividad profesional en el Servicio de Calidad e Inspección de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Principado de Asturias, donde también ha desempeñado el puesto de Directora General de Planificación y Calidad.
- Ana García
Psicóloga y máster de intervención comunitaria, Responsable del área de Formación de Fundación Pilares.
Actualmente el proyecto «Cuidamos Contigo» se realiza en la Delegación de la Comunidad Valencia en la provincia de Alicante. Más información aquí.
Para más información e inscripciones al curso ‘Cuidar, cuidarse y sentirse bien según el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona’:
Fundación Pilares para la Autonomía Personal
https://www.fundacionpilares.org/inscripcion-cuidar-cuidarse-y-sentirse-bien/
Las personas interesadas pueden consultar aquí toda la oferta formativa de Fundación Pilares.
Artículos relacionados
1 Comments
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Hola estoy interesada en el curso