El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha iniciado la recogida de datos para la elaboración del segundo Censo de Centros Residenciales de España, que tiene como objetivo la recopilación de información singularizada y esencial de todos los centros residenciales de España, tanto dirigidos a personas con discapacidad como de aquellos dirigidos a personas mayores.

El Censo de Centros Residenciales de España, planteado como una investigación continua, permitirá convertir la información recopilada en una fuente de referencia esencial para el conocimiento del Sistema de centros residenciales en España.

geriatricarea centros residenciales imserso

A todos los centros residenciales para personas mayores y personas con discapacidad de España se les ha enviado un cuestionario web sobre variables de gestión, ocupación de plazas, infraestructuras y plantilla de los centros. Esta segunda edición del Censo de Centros Residenciales de España incorpora variables nuevas no recogidas en la última recogida, como aquellas relacionadas con la acreditación de centros y se amplía el detalle del perfil de los residentes, incorporando mayor desglose en las franjas de edad y el grado de dependencia de estos.

La recogida de datos se llevará a cabo principalmente por Internet, siendo apoyado este canal por el servicio telefónico. El objetivo del censo es mejorar los problemas de acceso a datos que aporten información de calidad sobre estas instalaciones, su cuantificación, su régimen de funcionamiento, su capacidad y el personal de que disponen para llevar a cabo sus funciones.

Tl y como indican desde el Imserso, la carencia de este tipo de información, desagregada territorialmente en los distintos niveles competenciales, fue puesta de manifiesto repetidas veces en el seno del Consejo Territorial de Servicios Sociales en España Servicios Sociales y de la Autonomía y Atención a la Dependencia.