Madrid acogerá del 1 al 4 de julio la octava edición del Congreso Internacional Online de Ciencia Sanitaria, un evento científico internacional de primer orden que podrá seguirse de forma presencial u online vía streaming.
La pasada edición del Congreso Internacional Online de Ciencia Sanitaria contó con la participación de más de 250 ponentes oficiales y más de 6000 congresistas inscritos. Como novedad, esta edición presenta las “Perlas Científicas”, un innovador formato de ponencia en el panorama de los congresos sanitarios con una serie de peculiaridades que las hacen ser especialmente atractivas como metodología de formación y actualización académica.

Consisten en charlas realizadas por expertos en una materia en cuestión en las que se aborda, de una manera directa, un concepto en concreto (patologías, procedimientos, técnicas, tratamientos, actualizaciones científicas, protocolos, guías clínicas…). La visión y el enfoque por parte del ponente será multidisciplinar. La duración de la ponencia estará comprendida entre 5-7 minutos.
A destacar la «Perla científica» dedicada a Geriatría, Psicología y Terapia Ocupacional, en la que intervendrán:
- Sarai Zorrilla Martín
Terapeuta Ocupacional y Técnico de Laboratorio. GBresidencias, Alcázar de San Juan
Intervención en las AVDs desde Terapia Ocupacional - Raquel Valera Lloris
Enfermera. Supervisora de enfermería de Medicina Interna/UEI. Hospital Clínico Universitario de Valencia
El maltrato en el anciano - Carla Miranda Navarro
Enfermera Especialista en Salud Mental. Consorci Sanitari de Terrassa; Terrassa
Reír para Sanar: El humor como elemento terapéutico
El Impacto Invisible: gestión emocional del suicidio de un paciente en los profesionales sanitarios
- Sara Fernández Díaz
Terapeuta Ocupacional. Unidad de Estancia Intermedia del Hospital Can Misses (Ibiza) y Centro de terapias infantiles TOCU (Ibiza)
El Rol del Terapeuta Ocupacional en una Unidad de Estancia Intermedia: Impacto y Beneficios para el paciente en cuanto a su autonomía funcional - María Jesús Fernández Lerones
Médico de Familia. C.S. Campoo-Los Valles (Mataporquera – Cantabria)
Acompañar y cuidar: Explorando las emociones en el final de la vida
- Marta Marín Berges
Profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza en el Grado de Terapia ocupacional
Salud Ocupacional: A Propósito de la Salud Mental de los Taxistas - María García Lorente
Enfermera Especialista en Geriatría. Hospital de día Geriatría, Guadalajara
La incontinencia urinaria en el adulto mayor y el uso de absorbentes - Gloria Mora Rodríguez
Enfermera especialista en geriatría. Hospital Universitario de Guadalajara
Deterioro auditivo en el adulto mayor - María Pilar Pardo Sanz
Terapeuta Ocupacional. Servicio de rehabilitación. Hospital San Jorge. Huesca
Aportación del terapeuta ocupacional en el abordaje multidisciplinar en personas que padecen esclerosis lateral amiotrófica - Mario Millán Rebollo
Enfermero Especialista en Geriatría. Hospital Universitario de Guadalajara
Alteraciones oculares y visuales más frecuentes en el adulto mayor
- Noelia Benito Rubio
Enfermera Especialista en Geriatría. Hospital Universitario de Guadalajara
La influencia de la hospitalización en la aparición de trastornos del sueño en personas mayores con deterioro cognitivo leve
- Elena Antolín Murillo
Residente de Psicología Clínica en el Hospital Puerta de Hierro en Madrid
Los pródromos en el trastorno bipolar, a propósito de un caso: Lucita, subidas y bajadas
Para más información sobre el Congreso Internacional Online de Ciencia Sanitaria:
SECIENTEC
https://congreso.cienciasanitaria.es/