El sector de los cuidados ha mostrado su fortaleza ante el apagón eléctrico en España, destacando la capacidad de respuesta y coordinación para garantizar la atención a las personas mayores, tal y como señala AESTE.

AESTE, la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia, pone en valor la rápida y eficaz actuación del sector de los cuidados ante el apagón eléctrico que afectó a toda España en la jornada del lunes, poniendo de relieve una vez más su preparación y el compromiso con las personas mayores.

Geriatricarea- profesionales en el sector de los cuidados
AESTE pone en valor la rápida y eficaz actuación del sector de los cuidados ante el apagón eléctrico

Desde esta entidad se destaca que gracias a la activación inmediata de protocolos específicos de actuación, los centros residenciales mantuvieron la situación bajo control en todo momento, sin que se hayan producido incidencias relevantes. «La atención a las personas mayores pudo continuar desarrollándose con la mayor normalidad posible, incluso en este contexto excepcional», indica.

La directora general de AESTE, Josune Méndez, asegura que este resultado ha sido posible gracias al trabajo ejemplar de los profesionales del sector, cuyo esfuerzo y dedicación permitieron una gestión eficaz de la crisis, minimizando su impacto en la calidad del servicio.

Además, es esencial destacar el papel fundamental que están desempeñando otros servicios clave como la teleasistencia, cuyos equipos técnicos trabajan intensamente en el restablecimiento total del servicio, con el objetivo de que ninguna persona mayor quede desatendida.

A juicio de AESTE, la coordinación con las administraciones públicas ha sido también un elemento clave en la respuesta a esta situación. La colaboración ha permitido, entre otras medidas, facilitar los traslados necesarios de manera preventiva en aquellos casos en los que se estimó conveniente, garantizando así la seguridad y bienestar de los usuarios.