El Grupo de Investigación en Enfermería del IDIVAL, en colaboración con la Subdirección de Cuidados del Servicio Cántabro de Salud (SCS), organiza la jornada online ‘Ciclo Forum IDIVAL: Enfermeras especialistas 2025′, que forma parte del programa CECBE (Cuidados Enfermeros Centrados en la Evidencia).

El objetivo de esta jornada, que se desarrollará el 19 de mayo bajo el lema «Cuidar desde la evidencia: investigaciones en las nuevas especialistas en enfermería» es es visibilizar el conocimiento generado por las futuras especialistas en enfermería, poner en valor la investigación aplicada al cuidado, y reconocer el papel fundamental de las enfermeras como agentes del cambio, de la innovación y del pensamiento crítico dentro del sistema sanitario.

geriatricarea IDIVAL enfermeras

Durante esta sesión divulgativa, las residentes presentarán sus trabajos fin de residencia en las especialidades de matrona, pediatría, salud mental y enfermería familiar y comunitaria. Cada intervención tendrá una duración de 15 minutos, seguida de un espacio para preguntas y reflexión colectiva. 

La jornada dará comienzo a las 16:00 horas con una duración de 2 horas y el registro de asistencia puede realizarse en este enlace.

Por otra parte, el foro del IDIVAL ‘Medicina de Precisión, también en hospitalización domicialiaria‘ que se aplazó por el gran apagón eléctrico del lunes 28 de abril, se celebra del 12 al 14 de mayo, en horario de 17:00 a 19:30. 

Este foro, enmarcado en el International Precision Medicina Forum, presentará los principales avances y aplicaciones en el ámbito de la hospitalización domiciliaria, los cuales promueven la atención personalizada. El programa abarca áreas clave de importancia aplicada, como son la Nutrición y el Ejercicio, la Transformación digital y la Seguridad del paciente.

Este curso está dirigido por la Dra. Isabel Sampedro, Jefe de Servicio de Hospitalización Domiciliaria y Hospital de día del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; el Dr. Marcos Pajarón y el Dr. Aquilino Abad, ambos Facultativos de este mismo Servicio.

Asimismo, está avalado por la plataforma ITEMAS, la plataforma SCReN, la plataforma de Biobancos y Biomodelos del Instituto de Salud Carlos III, la Sociedad Española de Farmacología Clínica y la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio. La Fundación Caja Cantabria y Roche son patrocinadores de este programa.