Un artículo de Maria Batllori Astals,
Psicóloga en Residencia Suara Colonia Güell

Que la población está envejeciendo es un hecho a nivel mundial. En las últimas décadas, la esperanza de vida ha aumentado considerablemente, y esto conlleva una serie de afectaciones, tanto a nivel físico como mental, que pueden llegar a afectar la calidad de vida de las personas mayores. Vivir más años también puede implicar la necesidad de recibir más atenciones para llevar a cabo las actividades de la vida diaria, y puede suponer una pérdida de autonomía que derive en una situación de dependencia, como por ejemplo la necesidad de ingresar en una residencia.

Todos estos cambios físicos, psicológicos y sociales pueden afectar negativamente la salud de las personas mayores y derivar en problemas de salud mental que no se pueden ignorar.

Debemos estar atentos a algunas señales que pueden indicar el inicio de un problema de salud mental en las personas mayores:

-Cambios de humor repentinos
-Cambios en los hábitos alimentarios
-Trastornos del sueño
-Tendencia a aislarse
-Perder interés por el entorno
-Sentirse triste, llorar
geriatricarea teleasistencia salud mental
La depresión puede manifestarse en las personas mayores de diferentes maneras

Las afectaciones de salud mental más frecuentes que pueden aparecer en las personas mayores son:

Depresión

La depresión puede manifestarse en las personas mayores de diferentes maneras: pueden perder el apetito, llorar con facilidad, presentar fatiga física, mostrar pérdida de ilusiones, tener pensamientos relacionados con la muerte o desear morir para poner fin al sufrimiento. A menudo está relacionada con procesos de duelo, con enfermedades crónicas o, sencillamente, con el hecho de sentirse solo.

Demencias

Las demencias pueden tener diversas causas, desde una demencia senil asociada a la edad con pérdidas de memoria, hasta demencias tipo Alzheimer, pasando por el Parkinson, las demencias vasculares o la demencia por Cuerpos de Lewy, entre otras. Todas ellas conllevan una afectación a nivel cognitivo que, con el tiempo, va disminuyendo las capacidades de la persona hasta alcanzar diferentes grados de dependencia.

Ansiedad

La ansiedad es bastante frecuente en las personas mayores y puede manifestarse como un miedo excesivo ante cualquier situación, palpitaciones, sudoración excesiva y problemas para dormir.
Si hay algún indicio de que se puede estar sufriendo un problema de salud mental, es importante obtener un diagnóstico. En algunas ocasiones es la propia persona quien se da cuenta de que algo no va bien, y en otras son los familiares o las personas de su entorno quienes empiezan a detectar comportamientos poco habituales. Cuando esto ocurre, es fundamental derivar a la persona a los diferentes recursos sanitarios disponibles para poder obtener un diagnóstico adecuado.

Es muy importante acompañar a la persona durante todo este proceso para garantizar su máximo bienestar. Para lograr un acompañamiento de calidad, se pueden sugerir hábitos saludables, fomentar actividades que le resulten agradables y revisar la medicación para ajustarla a los cambios que vayan surgiendo.

El objetivo primordial es envejecer de la mejor manera posible. Siendo feliz.