Tras el freno que supuso la pandemia de la COVID-19, se aprecia una reactivación de los proyectos de promoción de complejos inmobiliarios para personas mayores, en un escenario de demanda creciente de productos y servicios relacionados con este colectivo, debido al proceso global de envejecimiento de la población, tal y como refleja el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce).

Las expectativas cambiantes de la población sénior ante la perspectiva de su retiro, junto con el poder adquisitivo al alza de este segmento de potenciales clientes, también contribuyen al crecimiento del negocio. Cabe destacar, además, el atractivo de España como destino de retiro propicio para la población extranjera en edad de jubilación, gracias a sus condiciones climáticas, el nivel de sus infraestructuras turísticas y su variada oferta de ocio y actividades.

geriatricarea vida independiente personas mayores
España es un destino de retiro atractivo para la población extranjera en edad de jubilación

En este contexto, se estima que actualmente la oferta privada de productos inmobiliarios para mayores en España se concentra en cerca de un centenar de complejos, con una dotación total de 5.440 viviendas, unas 840 más que en marzo de 2023.

El 49% de esta capacidad de alojamiento corresponde a apartamentos de promoción libre, el 34% a apartamentos concertados con la Administración y el 17% restante a sénior resorts, ubicados en su mayoría en la costa y con una elevada orientación a clientes extranjeros.

Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana son las comunidades autónomas que han alcanzado un mayor grado de penetración de este tipo de producto inmobiliario destinado a mayores, tanto por albergar la mayoría de las viviendas existentes, más de 3.570 entre las tres, como por acoger los centros que ofrecen un rango de servicios más amplio.

La oferta de viviendas para mayores puestas a disposición actualmente por la iniciativa privada, más una dotación pública muy reducida, configuran una oferta insuficiente y reflejan la baja penetración de estos productos inmobiliarios en España en comparación con otros mercados europeos consolidados.

Así, está prevista la inauguración de varios complejos a corto y medio plazo, mientras que los abiertos en años previos tenderán a aumentar su grado de ocupación.

Datos de síntesis, marzo 2025

Número de complejos97
Número de viviendas5.440
Apartamentos concertados1.854
Apartamentos libres2.689
Sénior resorts897
Distribución del número de viviendas por comunidades autónomas (%)
Cataluña32,7
Madrid17,2
Comunidad Valenciana15,8
Otras34,3

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

Pueden acceder aquí al Informe Especial “Productos Inmobiliarios para Mayores” de INFORMA D&B.