Con el objetivo de compartir experiencias, generar conocimiento y fomentar la visibilidad de este problema, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, organiza el encuentro “Afrontando la Soledad no Deseada. Un reto Social”, en el marco de los cursos de verano la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
La Soledad No Deseada es ya un problema de primera magnitud con consecuencias tanto en la salud física como en la salud mental de las personas. La OMS ha detectado que la soledad no deseada puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y de desarrollar problemas de salud mental, afectar negativamente a la calidad de vida de las personas, limitar las oportunidades de participación social y comunitaria y tender a aumentar el riesgo de mortalidad prematura.

Más allá del sufrimiento individual, cada vez se están constatando los costes de la soledad para la sociedad en su conjunto. Un estudio reciente calcula que en España la soledad genera costes que superan el uno por ciento del producto interior bruto. Como consecuencia, la sensibilización social sobre este fenómeno, sus costes sociales y su impacto negativo en el bienestar y la calidad de vida de las personas está aumentando, ocupando progresivamente un lugar destacado en la agenda política de las sociedades occidentales.
Desde estas premisas se desarrollará el 16 y 17 de junio el curso de verano de la UIMP “Afrontando la Soledad no Deseada. Un reto Social”, que se dirige a profesionales de la salud, trabajo social, educación social, psicología y educación; entidades de los sectores de la dependencia, de la discapacidad, de los mayores y de los jóvenes; responsables políticos de los diversos grados de la Administración Pública.
Bajo de dirección de Eduardo Rubalcaba Pérez, Director General de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no Deseada del Gobierno de Cantabria, el programa es el siguiente:
Lunes, 16 de junio
Inauguración
10.00 h La Soledad no deseada, un reto social
- Javier Yanguas
Director científico del Programa de Mayores de la Fundación «La Caixa» Director de Proyectos de Aubixa Fundazioa
12.00 h Soledad no deseada y los jóvenes
- Anna Sanmartín
Directora del Centro Reina Sofía de FAD Juventud
Doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Red de Estudios sobre Juventud y Sociedad
13.00 h Estrategias para combatir la soledad no deseada en personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias
- Beatriz Vega Sagredo
Licenciada en Pedagogía
Responsable del área de familias de la Confederación Plena inclusión España
- Roxana Castaño San Emeterio
Licenciada en psicopedagogía por la Universidad de Cantabria
16.30 h Mesa redonda Experiencias en las CC.AA
- Máximo Ariza Lázaro
Director General de mayores del Gobierno de Aragón
- Ana Zuazo Sáez
Directora General de Dependencia, Discapacidad y Mayores del Gobierno de La Rioja
- Óscar Álvarez López
Director General de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la CC.AA. de Madrid
- Eduardo Rubalcaba Pérez
- Carmen Vázquez Pino
Jefa de Servicio de Planificación y Catálogo de Castilla y León
Moderación
Joaquín Rueda
Director General de Juventud Gobierno de Cantabria
Martes, 17 de junio
09.30 h La experiencia del Ayuntamiento de Madrid en la lucha contra la Soledad no Deseada
- Silvia Saavedra
Directora de Mayores y Prevención de la SND del Ayuntamiento de Madrid
10.30 h El programa Viernes contra la SND de la CC.AA. de Cantabria
- Álvaro Franco Coarasa
Coordinador del Programa Viernes contra la SND en Cantabria
- David Gutiérrez Ferreiro
Coordinador del Programa Viernes contra la SND en Cantabria
- María Loro González
Coordinaora del Programa Viernes contra la SND en Cantabria
12.00 h Mesa redonda
El papel de las entidades frente a la SND
- María José Cabo Gonzalez
CERMI
- Irene Hierro Zorrilla
Fundación Obra San Martín
- Óscar López Cabezas
Empresarios Dependencia (FED) Director del Grupo Prisma Asistencial y Gerente de la Residencia de Santoña
Moderación
Fernando Villoria
Delegado de la Asociación contra la SND en Cantabria
13.00 h Clausura
Para más información:
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
https://www.uimp.es/agenda-link.html?id_actividad=65XP&anyaca=2025-26