L’Onada Serveis ha presentado su proyecto de la Ciudad Vertical del Alzheimer, una propuesta innovadora pensada para transformar la atención a las personas con demencia, en el marco de la décima edición de la Jornada de Atención Centrada en la Persona de ACRA.

La presentación de la Ciudad Vertical del Alzheimer corrió a cargo de Arnald Pannocchia, coordinador de centros de L’Onada, y fue uno de los momentos más destacados de la jornada de ACRA, que en esta ocasión puso el foco en los retos del envejecimiento en una sociedad digital.

geriatricarea Ciudad Vertical del Alzheimer
L’Onada Serveis presentó la Ciudad Vertical del Alzheimer en la X Jornada de Atención Centrada en la Persona de ACRA

La Ciudad Vertical del Alzheimer es un proyecto orientado a mejorar la calidad de vida de las personas con demencia, a través de un modelo de atención avanzado, seguro y respetuoso con la historia de vida de cada persona. El proyecto se materializará en el centro de La Ràpita, que L’Onada está ampliando en la actualidad.

La propuesta contempla beneficios para los tres grandes ejes de la atención:

  • la persona usuaria
  • su familia
  • los profesionales que proporcionan la atención necesaria

Para las personas residentes, este proyecto garantizará la libertad de movimientos con seguridad, mejorará el seguimiento de la salud de forma no invasiva y ofrecerá espacios y estímulos que facilitarán la conexión con el entorno y con la propia identidad. Y todo ello, con un enfoque centrado en la continuidad de vida y la dignidad.

Por su parte, las familias recibirán una comunicación fluída y un acceso a la información que proporcionará confianza. También espacios compartidos que fomentarán vínculos sanos y aprendizaje mútuo. Y los profesionales, a su vez, dispondrán de herramientas tecnológicas que les facilitarán la comunicación, la mejora en el trabajo diario disminuyendo las cartas y el esfuerzo físico, y también enriquecerán las actividades con recursos lúdicos y terapéuticos.

Esta Ciudad Vertical del Alzheimer, concebida como un entorno inteligente y abierto, combinará arquitectura, tecnología y calidez para acompañar en su día a día a las personas mayores con Alzheimer. Será un espacio pensado para ser vivido con libertad y sentido, con la presencia de los familiares y la implicación y seguimiento de los equipos profesionales.

Este proyecto se enmarca en una ambiciosa apuesta de L’Onada Serveis por un futuro donde la innovación y la humanidad vayan de la mano, y confirma el liderazgo de la organización en la transformación del modelo de atención a las personas mayores.