Los casos gestionados por la compañía Securitas Direct a través de su servicio Protección Senior han aumentado un 125% desde 2019, según datos del primer informe ‘Radiografía de las emergencias sanitarias en los hogares españoles’, lo que pone de relieve la creciente vulnerabilidad frente a emergencias sanitarias en el hogar de una población mayor en constante crecimiento.

Dentro de este colectivo, casi el 72% de las emergencias sanitarias en el hogar afectan a personas de entre 71 y 90 años, seguidas por un 13,1% en el grupo de 61 a 70 años, y un 8,5% en mayores de 90. Además, las mujeres representan el 62% de los casos atendidos, lo que evidencia una mayor exposición del colectivo femenino, que se relaciona con una mayor esperanza de vida.

geriatricarea Securitas Direct
Las mujeres representan el 62% de los casos atendidos por emergencias sanitarias en el hogar

El informe también pone de relieve que el 22% de los españoles tiene mayores a su cargo, y solo el 51% cuenta con ayuda para atenderlos. Esta carga recae principalmente en personas de 25 a 34 años y de 45 a 54 años, generaciones que compaginan el cuidado de sus padres con el de sus propios hijos y la vida laboral.

En este contexto, las soluciones tecnológicas aportan tranquilidad no solo a quienes las usan, sino también a sus familiares y cuidadores. Permiten dar respuesta inmediata a cualquier incidente, incluso en ausencia de acompañantes, y aportan un seguimiento diario sin necesidad de invadir la intimidad de los mayores.

En concreto, el servicio Protección Senior de Securitas Direct ofrece seguridad tanto dentro como fuera del hogar y ante cualquier situación de emergencia. Incluye diferentes dispositivos, como la unidad central, que se sitúa en el hogar del usuario, y un reloj inteligente, que dispone de un botón SOS para emergencias y un detector de caídas.

Gracias a la coordinación directa con el 112, los profesionales de la Central Receptora de Alarmas (CRA) pueden alertar a los servicios de emergencia en segundos. Además, puede integrar también cerradura inteligente como parte del servicio, reforzando así la seguridad de la puerta principal de la vivienda de la persona protegida y permitiendo el acceso rápido en remoto a familiares y servicios de asistencia en situaciones de emergencia.