Con el objetivo de acompañar a los hombres diagnosticados con cáncer de próstata, la compañía farmacéutica Astellas Pharma ha puesto en marcha ‘ProstActivos’, un nuevo espacio web informativo y de apoyo que ofrece una visión integral del cáncer de próstata, combinando información médica rigurosa, apoyo emocional y experiencias en primera persona que humanizan la enfermedad y refuerzan el sentimiento de comunidad.

Con el apoyo del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) y la Asociación Nacional del Cáncer de Próstata (ANCAP), y la colaboración de La Academia de Ejercicio y Cáncer, en ProstActivos’ se abordan las principales etapas del cáncer de próstata, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y la convivencia con la enfermedad. así, ofrece explicaciones sobre:

  • qué es la próstata
  • cómo se detecta el cáncer
  • qué síntomas pueden aparecer
  • cuáles son los principales factores de riesgo asociados a esta patología

geriatricarea cancer de prostata ProstActivos
‘ProstActivos’ es un nuevo espacio web informativo y de apoyo que ofrece una visión integral del cáncer de próstata

También incorpora contenidos sobre nutrición, actividad física adaptada y bienestar emocional, todo con un lenguaje sencillo y directo, así como una sección específica dedicada a los cuidadores, reconociendo su papel y necesidades, así como otra centrada en el valor del apoyo emocional y el poder de las historias compartidas por pacientes.

El cáncer de próstata es el más frecuente en hombres en España: en 2025 se diagnosticarán 32.188 nuevos casos en España, lo que lo sitúa como el cuarto cáncer más frecuente del país, según el último informe de la Sociedad Española de Oncología (SEOM). No obstante, a pesar de su alta incidencia, este tipo de cáncer presenta una de las tasas de supervivencias más elevadas.

Actualmente, 122.025 hombres viven en España tras haber sido diagnosticados en los últimos 5 años, cifra que demuestra cómo la detección precoz y los avances en los tratamientos están permitiendo a cada vez más pacientes superar la enfermedad o convivir con ella durante más tiempo y con mayor calidad de vida.

De ahí que la iniciativa ProstActivossubraye la importancia del análisis de PSA (Antígeno Prostático Específico) y su correcta interpretación como herramienta clave para un diagnóstico precoz, especialmente en hombres a partir de los 50 años, o desde los 45 si existen antecedentes familiares.  

Como destaca Santiago Gómez, vicepresidente de la Asociación Nacional del Cáncer de Próstata (ANCAP), “queremos poner el foco en una realidad preocupante: en 2040 se prevén 50.200 casos de cáncer de próstata, un 49% más que en la actualidad. Por ello, animamos a todos los varones, a partir de los 50 años —y desde los 45 si hay antecedentes familiares— a realizar controles periódicos de salud. La detección precoz es clave para actuar a tiempo y mejorar el pronóstico y la calidad de vida”.

Por otro lado, uno de los mayores desafíos en la lucha contra el cáncer de próstata es la falta de conciencia y el estigma asociado. Y es que, a pesar de esta alta incidencia, esta patología sigue siendo un tema tabú en muchos ámbitos, lo que dificulta el diagnóstico precoz, así como el acceso a recursos e información y apoyo emocional. Por ello, esta plataforma nace no solo como un espacio de información, sino también como un altavoz para dar visibilidad a los pacientes, romper silencios y normalizar las conversaciones sobre salud prostática.

Información profesional y rigurosa, y testimonios de pacientes

Tal y como subraya Marcos Martínez, gerente del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), “en ‘ProstActivos’ encontramos no solo una información profesional y rigurosa sobre la enfermedad, sino también sobre otros temas que influyen enormemente en nuestra calidad de vida”. “Además, ofrece testimonios de pacientes que hemos pasado por una experiencia similar, sin olvidarse de los cuidadores, tan importantes para nosotros. Estos contenidos han sido elaborados conjuntamente por profesionales y pacientes, lo que permite ofrecer una visión completa sobre el cáncer de próstata”, señala.

El bienestar físico y emocional es otro de los pilares clave del proyecto. En este sentido, la plataforma incluye consejos para realizar actividad física, ofrecidos por Soraya Casla, doctora en CC de la Actividad física y deporte y especialista en ejercicio oncológico y fundadora de La Academia de Ejercicio y Cáncer, quien destaca que “el ejercicio físico no solo ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer, sino también a reducir los efectos secundarios de los tratamientos, mantener la actividad diaria y minimizar el impacto emocional y físico de la enfermedad”.

Y es que, como afirma Elba de Miguel, Patient Advocacy Manager de Astellas Pharma, “detrás de cada diagnóstico de cáncer de próstata hay una persona, una historia, una familia. En Astellas trabajamos cada día con la convicción de que poner al paciente en el centro significa también estar a su lado cuando más lo necesita. Así nace ProstActivos: una web cercana, humana y rigurosa, pensada para acompañar, informar y dar respuesta a las dudas y emociones que surgen en un momento tan delicado. Porque creemos que sentirse acompañado, comprendido y con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia en el camino”.