La XVI edición de los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser ya tiene ganadores. Se trata de un reconocimiento que busca visibilizar y poner en valor aquellas iniciativas que, desde distintos ámbitos, contribuyen de forma significativa a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia o discapacidad.
En la categoría de Transformación Social, el jurado ha reconocido el trabajo de la Fundación Pasqual Maragall por su programa “Aprende a cuidar y a cuidarte”, una iniciativa nacida en 2021 que ofrece apoyo psicoeducativo a personas cuidadoras de familiares con Alzheimer a través de un formato virtual y accesible desde cualquier punto del país.

En la categoría de I+D+i, el premio ha sido para la Asociación APSA por su proyecto “Inteligencias Alternativas”, una propuesta pionera en el uso de inteligencia artificial como herramienta de inclusión. Se trata de la primera IA en castellano diseñada para personas con discapacidad intelectual, que transforma automáticamente textos complejos en versiones de lectura fácil, facilitando así el acceso a la información para colectivos con dificultades cognitivas, personas mayores o con barreras lingüísticas.
El proyecto “Cuidando a quienes cuidan”, desarrollado por OKencasa, ha resultado vencedor en la categoría de Emprendimiento. Se trata de una propuesta que combina tecnología, apoyo emocional y formación especializada para mejorar la vida de las personas cuidadoras de mayores dependientes. A través de la aplicación OKencasa, la iniciativa ofrece un servicio de acompañamiento psicoeducativo totalmente digital, pensado para ayudar a los cuidadores a gestionar el estrés, reducir la ansiedad y prevenir el desgaste emocional.
Además de los premios en las tres categorías principales, el jurado ha concedido dos menciones especiales, que buscan destacar trayectorias personales y colectivos cuya labor ha tenido un impacto relevante en el ámbito de la dependencia.
La Mención Especial a la Persona Física ha sido otorgada a Noah Higón, joven activista y referente nacional en la defensa de la investigación sobre enfermedades raras. Por su parte, la Mención Especial a la Entidad Jurídica ha recaído en ALDIS Paiporta, FEVADIS Aldaia y AFAC Catarroja, tres organizaciones sociales de la Comunidad Valenciana especialmente afectadas por los estragos de la DANA.
El director de la Fundación Caser, Juan Sitges, destaca el valor humano y transformador de los proyectos galardonados, reconociendo que “los premios de este año reflejan de manera especialmente clara el poder de la innovación social y tecnológica cuando se pone al servicio de las personas”.
“Son proyectos que entienden las necesidades reales, que nacen del contacto directo con quienes cuidan y son cuidados, y que ofrecen respuestas concretas para mejorar su día a día. Desde la Fundación, nos sentimos profundamente orgullosos de acompañar, visibilizar y apoyar estas iniciativas que nos invitan a construir una sociedad más consciente, más inclusiva y solidaria”, recalca el director de la Fundación Caser.
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 30 de junio, durante un acto institucional que reunirá a representantes de las entidades premiadas, del jurado y de la Fundación y donde los proyectos galardonados podrán exponer su trabajo que, desde la innovación, la investigación y el compromiso social, han servido para aportar soluciones reales a desafíos complejos.