UNED Motril organiza del 25 al 27 de junio el Curso de Verano ‘No es cárcel para viejos: Abordaje del envejecimiento en el medio penitenciario’, que tiene como objetivo proporcionar una comprensión integral del envejecimiento dentro del contexto penitenciario, abordando las necesidades específicas de las personas mayores privadas de libertad.

A través de un enfoque multidisciplinario, este curso, que se impartirá en el Centro penitenciario Albolote, se explorarán:

  • las principales características del envejecimiento
  • las condiciones de salud más comunes en esta población
  • los retos que enfrentan las personas mayores en prisión

geriatricarea envejecimiento medio penitenciario
UNED Motril organiza del 25 al 27 de junio el Curso de Verano ‘No es cárcel para viejos: Abordaje del envejecimiento en el medio penitenciario’

Además, se analizarán las estrategias de atención y rehabilitación más eficaces para mejorar la calidad de vida de los reclusos de edad avanzada, teniendo en cuenta aspectos penales, psicológicos, educativos y sociosanitarios, con el objetivo principal de fomentar una mayor sensibilidad y capacidad de intervención sobre este colectivo.

Dirigido por Carlos Vázquez González y coordinado por Alba María López Orellana, del Departamento de Derecho Penal, el programa del Curso de Verano ‘No es cárcel para viejos: Abordaje del envejecimiento en el medio penitenciario’ es el siguiente:

Miércoles, 25 de junio

09:00-09:30 h. Inauguración del curso

  • Ángel Luis Ortiz González
    Secretario General de Instituciones Penitenciarias

09:30-11:30 h. Protección penal de las personas mayores ante el edadismo y la discriminación (Conferencia)

  • Carlos Vázquez González
    Profesor Titular de Universidad. UNED

11:30-13:30 h. Bienestar y adaptación al medio penitenciario en personas mayores  (Conferencia)

  • Sandra Chiclana de la Fuente
    Jefa de Servicio de Programas Específicos de Tratamiento de la SGIP

Jueves, 26 de junio

09:30-11:30 h. Envejecer con dignidad y protagonismo: El compromiso de de Cruz Roja con las personas mayores (Conferencia)

  • María del Carmen Morales
    Trabajadora Social de Cruz Roja Granada

11:30-13:30 h. Envejeciendo entre rejas: desafíos y tratamiento de la ancianidad en prisión (Conferencia)

  • Miriam Pérez Campo
    Psicóloga del Cuerpo Técnico Superior de Instituciones Penitenciarias del CP Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
  • Javier Ramírez Jiménez
    Jurista del Cuerpo Técnico Superior de Instituciones Penitenciarias del CP Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

15:30-17:30 h. Abordaje multidisciplinar de la población anciana en el medio penitenciario (Mesa redonda)

  • Antonio Espínola Salcedo
    Educador del Centro Penitenciario de Albolote
  • Sergio Ruiz Arias
    Profesor Asociado. Universidad de Granada. Psicólogo del Centro de Inserción Social de Instituciones Penitenciarias.
  • Alberto Rus Martínez
    Jurista del Centro Penitenciario de Albolote
  • María José Herrero
    Trabajadora Social del Centro Penitenciario de Albolote

17:30-19:30 h. Historias de vida: testimonios de la vejez y su realidad en el medio penitenciario (Taller)

Moderado por Alba María López Orellana
Subdirectora de Tratamiento del CP de Albolote

  • Internos del C.P. de Albolote

Viernes, 27 de junio

09:30-11:30 h. El eslabón de la fragilidad (Conferencia)

  • Carlos Monera
    Defensor del Mayor de Elche. Médico del Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciaria

11:30-13:30 h. Tic Toc – Tic Tac, ¿Quién marca el ritmo?: Una reflexión sobre la tercera edad en prisión (Mesa redonda)

  • Mercedes López López
    Educadora Social
  • Francisco Manuel Mesa García
    Educador Social.
  • Internos del C.P. de Albolote

Para más información:
UNED Motril
https://extension.uned.es/actividad/idactividad/44273