El Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE), a través la Fundación General de la Universidad de Salamanca, convoca la sexta edición de su Concurso Internacional de Fotografía, un espacio artístico de reflexión visual sobre la longevidad y la transformación social a través del envejecimiento.
Bajo el lema “La edad no nos define, la mirada, sí”, esta edición del Concurso Internacional de Fotografía de CENIE invita a comprender y a defender qué es lo que realmente importa; el cómo vivir y mirar con una nueva perspectiva a un mundo donde las personas viven cada vez más.

Con estas fotografías se pretende ampliar el imaginario colectivo, con imágenes que hablen por si solas, que emocionen, que compartan como las personas viven, comparten, cuidan, celebran, aprenden y se transforman, que hablen del envejecimiento como un camino inevitable pero hermoso.
Categorías del concurso
Esta edición del concurso cuenta con seis categorías, cada una centrada en un ángulo distinto sobre envejecimiento:
- Retratos con alma: Rostros, cuerpos o gestos que hablen de trayectorias vitales, que muestren la fuerza expresiva de las personas en cualquier etapa de la vida.
- Instantes sin edad: Situaciones cotidianas o excepcionales donde la edad no límite, sino que sea un marco de posibilidades: juego, trabajo, vínculos, creación, movimiento…
- Miradas Ibéricas: Representación de la diversidad de las sociedades longevas en España y Portugal, de modo que se destaquen los lazos, contrastes o similitudes entre ambos países.
- La Raya sin fronteras: Fotografías captadas en el espacio transfronterizo entre España y Portugal que muestren experiencias de vida compartida, cooperación intergeneracional o territorial, y nuevas formas de longevidad activa.
- Expresiones artísticas: Imágenes modificadas digital o manualmente con propósitos creativos que aborden el tema desde una perspectiva libre, simbólica o conceptual.
- Desde lo alto: Fotografías aéreas o sacadas con drones que revelen nuevas perspectivas sobre el territorio y el tiempo.
Cada participante puede enviar hasta 30 fotografías en total, es decir, hasta cinco por cada categoría. Las imágenes deberán haber sido tomadas entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2025.
Gran premio y premios por categoría por la creatividad y reflexión
Los premios que el concurso contempla son:
- Gran Premio CENIE: 5.000 euros
- Premios por categoría: 1.250 euros para cada uno de los seis ganadores de las categorías temáticas.
Las fotografías finalistas también podrán ser incluidas en futuras exposiciones y publicaciones visuales que el CENIE promueva.
Requisitos técnicos del concurso
Las fotos tienen que enviarse en formato digital (.jpeg o .jpg), con una resolución mínima de 2.000 píxeles en su lado mayor y un tamaño máximo de 5MB. No se aceptarán imagenes que se generen con inteligencia artificial, además, es necesario que los participantes sean los autores originales de las fotografías presentadas.
Se valorarán la creatividad, la calidad técnica, la originalidad y la capacidad de expresar, de forma visual, el lema de la edición. El jurado dará publicará los ganadores en el primer cuatrimestre de 2026.
El certamen está dirigido a personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad. La participación estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2025.
Las personas interesadas pueden inscribir a través de este enlace.