La nueva división de Digestivo y Urología de Cardiva es el resultado de los acuerdos de distribución firmados con compañías como el fabricante de stents BCM. La compañía se refuerza así en el sector sanitario y reafirma su compromiso con la mejora de la salud y el bienestar de las personas.


La nueva división de la compañía responde un análisis de las necesidades del mercado y a la creciente demanda de soluciones tecnológicas avanzadas en las áreas de Aparato Digestivo y Urología, para las que Cardiva ofrecerá productos para procedimientos diagnósticos y terapéuticos, que incluirá stents colónicos, biliares, esofágicos y ureterales.

Geriatricarea,Cardiva
Ignacio Vega, presidente de Cardiva

Estamos convencidos de que estas especialidades ofrecen un gran potencial de crecimiento y mejora. Con esta división, queremos ser un socio estratégico para los profesionales sanitarios, proporcionándoles las herramientas necesarias para afrontar sus retos diarios con la máxima calidad y eficiencia”, señala Javier del Río Sastre, director de la nueva división de Digestivo y Urología de Cardiva.

Por su parte, Ignacio Vega, presidente de Cardiva, remarca la relevancia de este nuevo proyecto para la compañía, señalando que “la creación de esta división no solo amplía nuestra capacidad de ofrecer soluciones de alto impacto, sino que también subraya nuestra visión de liderar áreas clave en el ámbito de la salud. Digestivo y Urología son especialidades en las que buscamos marcar una diferencia significativa, con productos que mejoren los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes”.

Beneficios y estructura de la nueva división

La división de Digestivo y Urología se compondrá por un equipo especializado con experiencia en estas áreas. Mantendrá una estrecha colaboración con la consolidada división de Intervencionismo de la compañía a pesar de que operará de forma independiente.

Los beneficios para los clientes que más destacan son:

  • Acceso directo a productos innovadores y de calidad.
  • Optimización de tiempos y procesos en los procedimientos médicos.
  • Mejora de la eficacia clínica, con un impacto positivo en los pacientes.

Asimismo, Del Río Sastre resalta la importancia de la colaboración con los especialistas. “Nuestro objetivo es escuchar de cerca a los profesionales sanitarios e instituciones vinculadas a la especialidad, entender sus necesidades específicas y ofrecerles soluciones personalizadas que realmente marquen la diferencia en su día a día”, afirma.

La creación de esta nueva división se enmarca en la estrategia de diversificación y crecimiento de Cardiva. Se prevé que esta línea de negocio tendrá un gran impacto en los ingresos de la compañía en los próximos años, y así consolidar aún más su liderazgo en el sector.

Esta nueva división es el reflejo de nuestro compromiso con el cambio en el sector sanitario, ofreciendo soluciones que combinan tecnología avanzada, equipos especializados y una atención cercana y personalizada”, indica Ignacio Vega.