La Sociedad Andaluza de Neurología ha presentado en Sevilla su primera Guía de práctica clínica sobre deterioro cognitivo, un documento pionero centrado en la persona y el diagnóstico precoz. Esta guía, de acceso universal y gratuito, busca mejorar la formación médica y el abordaje de esta condición.
La Sociedad Andaluza de Neurología, en colaboración con Danone Nutricia, ha publicado su primera Guía de práctica clínica sobre deterioro cognitivo, una publicación que pone el foco en la persona y no en la enfermedad, y ha sido coordinada por el Dr. Félix Viñuela, neurólogo experto en deterioro cognitivo.
La guía, centrada en el continuum del deterioro cognitivo, está orientada a su prevención y su diagnóstico temprano, antes de que se produzca un deterioro cognitivo mayor, más difícilmente reversible. Aunque, al mismo tiempo, es integral, cubriendo todas sus fases, desde las formas subjetivas, hasta las últimas fases avanzadas.

La Guía está orientada a servir de pilar para la formación médica, sobre uno de los principales retos clínicos, tanto diagnósticos como terapéuticos: especialmente en Atención Primaria. Pero también se ha elaborado pensando en el resto de médicos especialistas que de una u otra forma se centran en el deterioro coginitivo: Geriatras, internistas, psiquiatras, rehabilitadores, psicólogos, profesionales de enfermería, fisioterapeutas y formación clínica de médicos residentes. Además, tiene un enfoque hacia la formación de cuidadores y familiares de pacientes, estableciendo una fuente de conocimientos para sus profesores/tutores.
La Guía de Deterioro Cognitivo de la SAN: Principios generales
La Guía de Deterioro Cognitivo de la SAN analiza los últimos avances científicos que se producen en el área de conocimiento del deterioro cognitivo; en la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
“Términos como fase prodrómica o fase preclínica de la enfermedad ya están abriendo las puertas a la utilización clínica de biomarcadores, preparando el camino para nuevas terapias etiopatogénicas que modifiquen realmente el curso evolutivo de la enfermedad en el deterioro cognitivo con ciertas características clínicas relevantes: potencialmente reversible rápidamente progresivo de inicio temprano consolidados en sus criterios diagnósticos”, explica el Dr. Félix Viñuela, neurólogo experto en deterioro cognitivo y coordinador de la Guía.
Por su parte, Gonzalo Zárate, director médico de Danone Nutricia, señala que “hemos querido colaborar en el lanzamiento de esta guía clínica de la mano de la Sociedad Andaluza de Neurología, para orientar a profesionales sanitarios y pacientes sobre la importancia de acercarse de manera temprana al Deterioro Cognitivo Leve. Y es que el diagnóstico precoz permite instaurar tratamientos adecuados, ofrecer apoyo psicosocial y educativo, e implementar medidas de prevención para evitar enfermedades más graves, como la demencia”.
“En este punto, la nutrición resulta una herramienta de gran utilidad en el abordaje de las enfermedades neurológicas. Detrás de ella existe un amplio programa de ensayos clínicos con una evidencia científica de calidad. Nos llena de entusiasmo poder seguir construyendo junto a esta sociedad científica un futuro mejor para los pacientes y sus familias”.
De acceso universal, esta Guía está orientada a una distribución inmediata, en formato electrónico (pdf), desde la web de la Sociedad Andaluza de Neurología, de forma libre y gratuita. Nace con la intención de ser una contribución de Andalucía a la mejora de la actividad asistencial en el área del Deterioro Cognitivo del resto de España y de Hispanoamérica.
El doctor Félix Viñuela es el editor de la Guía de Deterioro Cognitivo de la SAN, ejerce su labor asistencial desde el Instituto Neurológico Andaluz en el Hospital Victoria Eugenia de Sevilla, y en la Unidad de Deterioro Cognitivo del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Virgen Macarena de la capital andaluza.