El Centro Asociado a la UNED en Madrid organiza, del 21 al 23 de julio, el Curso de Verano ‘Los desafíos de la longevidad: una mirada integral a los cambios que vienen’, dirigido por María del Pilar Gomiz Pascual y coordinado por Alejandra Pereira Calvo.

El aumento de la esperanza de vida conlleva, en ocasiones, un problema social, debido a la falta de atención a las personas mayores, que muchas veces culmina en lo que se ha llamado edadismo, un tipo de discriminación basado en la edad y que requiere de una reflexión y un esfuerzo colectivo para garantizar la cohesión social y la solidaridad intergeneracional, tal y como señalan desde UNED Madrid.

geriatricarea longevidad uned
UNED Madrid imparte, del 21 al 23 de julio, el Curso de Verano ‘Los desafíos de la longevidad: una mirada integral a los cambios que vienen’

Además, es necesario hacer un balance de los modelos que coexisten en cuanto a la atención a los mayores, los programas de vida saludable y activa de los que disponen estas personas, los sistemas de salud y una revisión de los cuidados, abordando situaciones como la soledad y la falta de participación en los ámbitos de la vida social, en parte por la desigualdad que en ocasiones afrontan.

Estas y otras muchas cuestiones se abordarán en el Curso de Verano ‘Los desafíos de la longevidad: una mirada integral a los cambios que vienen’, que se desarrollará con el siguiente programa:

  • Lunes, 21 de julio
    • 16:00-16:10 h.  Inauguración del Curso (Conferencia)
      • Ana Lisbona Bañuelos
        Vicerrectora de Estudiantes e Inclusión de la UNED y profesora de la UNED
      • Isabel Martínez Lozano
        Doctora en Ciencias Sociales y Presidenta de HelpAge España
    • 16:10-18:00 h. Ponencia inaugural: Los desafíos de la longevidad y su impacto en las políticas públicas (Conferencia)
      • Isabel Martínez Lozano
        Doctora en Ciencias Sociales y Presidenta de HelpAge España
    • 18:00-20:00 h. Ciudadanía y vejez: el compromiso con las personas mayores en los ODS y la Agenda 2030 (Conferencia)
      • María del Pilar Gomiz Pascual
        Directora de UNIDIS y profesora de la UNED

  • Martes, 22 de julio
    • 09:30-11:30 h. Los Derechos Humanos de las Personas Mayores: El camino hacia una Convención Internacional de Naciones Unidas (Conferencia)
      • Fernando Flores
        Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia y autor de varios libros sobre el derecho en la vejez
    • 11:30-12:30 h. Edadismo y maltrato en la vejez (Conferencia)
      • Vania de la Fuente
        Médica, antropóloga y experta en envejecimiento activo y edadismo, y coautora del informe mundial de la OMS sobre Edadismo
    • 12:30-13:30 h. Un nuevo modelo de cuidados (Conferencia)
      • María del Pilar Gomiz Pascual
    • 16:00-18:00 h. Eliminado barreras y prejuicios (Mesa redonda)
      • Moderado por María del Pilar Gomiz Pascual
        Directora de UNIDIS y profesora de la UNED
      • Loles Díaz Aledo
        Periodista y Presidenta de la Fundación Grandes Amigos
      • Alberto Infante
        Doctor en medicina, experto en longevidad y derecho a la salud.
      • Álvaro García Bilbao
        Ingeniero. Experto en accesibilidad y personas mayores. Responsable de la sección de mayores del CERMI Estatal
    • 18:00-20:00 h. Empoderamiento de las personas mayores: aprovechando el talento de las personas (Conferencia)
      • Ana Lisbona Bañuelos
        Vicerrectora de Estudiantes e Inclusión de la UNED y profesora de la UNED
      • Isidoro Martín Iscar
        Jubilado activista y estudiante de doctorado en la UNED

  • Miércoles, 23 de julio
    • 09:30-10:30 h. Las mujeres mayores con discapacidad: interseccionalidad y discriminación (Conferencia)
      • Consuelo del Val Cid
        Directora de la Cátedra de Igualdad y Agenda 2030 de la UNED y profesora de la UNED
    • 10:30-12:30 h. El papel de las personas mayores en la sociedad: Rompiendo con el edadismo (Mesa redonda)
      • Moderado por María del Pilar Gomiz Pascual
      • Juan Manuel Faramiñán
        Profesor Emérito Universidad de Jaén
      • Lola Carrión Martín
        Cuerpo Superior de Administradores Civiles, exDelegada del Gobierno en Madrid y patrona de la Fundación HelpAge España
      • Cristina Rodríguez Porrero
        Experta en longevidad y derechos y Patrona de la Fundación Pilares
    • 12:30-13:30 h. Identificando retos y desafíos: conclusiones del curso y cierre
      • María del Pilar Gomiz Pascual

Para más información:
UNED Madrid
https://extension.uned.es/actividad/idactividad/44237