En el marco de las XXX Jornadas de Humanización de la Salud, el Centro de Humanización de la Salud San Camilo, con el patrocinio de GSK  y UNIE Universidad, ha entregado sus X Premios Humanizar en reconocimiento a trayectorias, proyectos e iniciativas que impulsan una cultura de humanización en el ámbito sanitario.

Tal y como ha señalado José Carlos Bermejo, director del Centro San Camilo, en sus palabras de felicitación y agradecimiento en el acto de entrega de los X Premios Humanizar, estos galardones “son un homenaje a personas virtuosas, muy buenas y excelentes, aunque el mérito no es recibir el Premio sino merecerlo”.

geriatricarea Premios Humanizar
Los Premios Humanizar reconocen trayectorias, proyectos e iniciativas que impulsan la humanización en el ámbito sanitario

La décima edición de los Premios Humanizar han distinguido en la categoría de Entidades a:

  • la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, “por su compromiso ejemplar en la búsqueda de la verdad, promoviendo un modelo humanizador de profesionales de la salud”
  • la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, “por liderar la transformación de la farmacia hospitalaria a través de la elaboración de una guía pionera en Humanización, integrando la ciencia y la sensibilidad para mejorar la experiencia y el bienestar de pacientes y profesionales”
  • la Asociación de Parkinson Madrid, “por su incansable labor en la mejora de la calidad de vida de las personas con Parkinson y sus familias, promoviendo la comprensión, la esperanza y la dignidad frente a la adversidad”

En la categoría de Personas, han sido reconocidos:

  • Joaquín García Roca, sociólogo, teólogo, profesor universitario y fundador de iniciativas como Fundación Nova Terra o Cáritas Joven
  • Claudia Tecglen, presidenta de la Asociación Convives con Espasticidad
  • José Luis Segovia, actual vicario episcopal de Desarrollo Humano Integral y Solidaridad del Arzobispado de Madrid

Mientras que en la categoría de Divulgación, los galardones han recaído en:

  • Mario Braier, médico e investigador
  • la Fundación Sandra Ibarra, organización sin ánimo de lucro, con una trayectoria de diecisiete años sumando esfuerzos frente al cáncer
  • el proyecto En ruta por la Salud de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que visibilizar el valor de la atención comunitaria en salud mental en entornos rurales de África Occidental

“Todas ellos comparten un compromiso firme con la profesionalidad, sensibilidad y respeto a la dignidad humana”, ha destacado el compositor y escritor Miguel Marín ‘Migueli‘, entre los versos de sus canciones que han amenizado la gala presentada por Gema Moreno, responsable de comunicación del Centro de Humanización de la Salud San Camilo.