Con el objetivo de dotar a los profesionales sanitarios de habilidades y herramientas para cuidar de su salud emocional y mejorar su calidad humana de cara al paciente con dolor crónico, la compañía farmacéutica Grünenthal, a través de su plataforma Dolor.com, ofrece el curso ‘Cuida tu salud emocional para acompañar mejor a tu paciente con dolor crónico’.
El curso curso online gratuito ‘Cuida tu salud emocional para acompañar mejor a tu paciente con dolor crónico’, coordinada por Ángela de la Rosa, María González García y la Dra. Onica Armijo, profesionales del despacho de Psicología y Coaching “Tu Salud Emocional”, se ha diseñado bajo la premisa de que “para ocuparte bien de los demás, primero tienes que ocuparte bien de ti mismo”, y está dirigida a médicos, farmacéuticos, fisioterapeutas, enfermeras y psicólogos, por la importancia de que los profesionales sanitarios cuiden su salud emocional, ya que están constantemente expuestos a los demás.

Como destaca De la Rosa, “el curso se basa en experiencias tanto de los propios pacientes, como en la de los profesionales que tratan diariamente con ellos, aplicando conceptos de psicología y herramientas de coaching”.
Por su parte, la la Dra. Armijo incide en que “la salud emocional es la capacidad de una persona para afrontar sus emociones ante situaciones favorecedoras o adversas de una forma adecuada y adaptativa”, y en este sentido, “para tener una salud emocional equilibrada es necesario trabajar las emociones y vigilar algunos aspectos físicos como el sueño, la nutrición y el ejercicio, lo que contribuirá a reaccionar a las situaciones de manera tranquila y conseguir el bienestar”.
Las coordinadoras del curso resaltan también que, para que las personas puedan cuidarse emocionalmente, es necesario conocerse a uno mismo. Así, María González destaca que “el autoconocimiento permite saber qué emoción nos limita y en cuál se flaquea para poder trabajarla”.
Por ello, en el curso se hace especial hincapié en este aspecto, facilitando a los profesionales un espacio de reflexión para pensar y profundizar en cómo se encuentran a nivel individual, con sus compañeros de trabajo y en la organización para la que trabajan, sin olvidar al paciente y sus necesidades. Asimismo, tendrán la posibilidad de autoevaluarse en cada módulo, lo que le ofrecerá una perspectiva correcta de cómo se encuentra en la actualidad y qué puede hacer para sentirse mejor.
El curso ‘Cuida tu salud emocional para acompañar mejor a tu paciente con dolor crónico’ se estructura en cuatro módulos en los que se abordan aspectos esenciales para que los profesionales sanitarios cuiden su salud emocional con el fin de acompañar mejor a sus pacientes con dolor crónico:
- ‘¿Qué necesito yo?’ y ¿Cómo cuido mi salud emocional?’
- ‘La relajación, herramienta para cuidar mi salud emocional’
- ‘¿Cómo me siento dentro de mi equipo en mi centro de trabajo?’
- ‘¿Qué necesita el paciente de ti?’
El primer bloque persigue trasladar al profesional la importancia de reconocer que el autocuidado físico y el emocional están íntimamente relacionados, por lo que llevarlo a cabo redundará de manera positiva en la forma de relacionarse con el mundo en general y con los pacientes para vivir de manera tranquila y feliz.
El segundo bloque se centra en la importancia de la relajación para conectar con uno mismo, y el tercero aborda la relevancia de la interrelación de la persona con el equipo y la organización a la que pertenece, ya que cuánto mejor sea la relación, mejor será el impacto en la experiencia del paciente. El último bloque aborda las necesidades y las emociones de los pacientes a través de los estudios realizados con casos reales.
Las personas interesadas pueden acceder aquí a este curso online gratuito.