Con el objetivo de dar a conocer el herpes zóster y su impacto en la población, la compañía biofarmacéutica GSK ha presentado ‘Contigo. El virus del herpes zóster vive en ti. Adelántate’, un corto de animación que cuenta una historia que comienza en la infancia y nos acompaña a lo largo de la vida.

Se estima que 1 de cada 3 personas entre 50 y 90 años desarrollará herpes zóster a lo largo de su vida, una enfermedad producida por la reactivación del virus varicela zóster, un patógeno que puede permanecer latente durante años o décadas en el organismo y activarse en cualquier momento de la vida, especialmente a partir de cierta edad.

geriatriucarea herpes zoster GSK
Este corto de animación creado por GSK es una historia entrañable e impactante para concienciar sobre el herpes zóster


Más del 90% de la población adulta ha tenido varicela en su infancia. Tras la infección, el virus queda latente en el sistema nervioso sin causar normalmente síntomas, hasta que años más tarde puede producirse su reactivación. El virus puede volver a activarse cuando el sistema inmunitario se debilita, algo que puede ocurrir por diferentes motivos, como el propio envejecimiento, estar recibiendo un tratamiento inmunosupresor, sufrir una enfermedad crónica o estrés.

Estos factores hacen que cualquier persona que haya tenido varicela esté en riesgo de desarrollar herpes zóster en algún momento de su vida. Este riesgo aumenta a partir de los 50 años y continúa incrementándose con el tiempo debido a la inmunosenescencia que experimenta el sistema inmunitario como consecuencia del envejecimiento. De hecho, a los 85 años, la probabilidad de desarrollar esta enfermedad aumenta a 1 de cada 2 personas.

La presentación del corto ‘Contigo. El virus del herpes zóster vive en ti. Adelántate’ se llevó a cabo en el Palacio de la Prensa de Madrid de la mano de la actriz y presentadora Cayetana Guillén – Cuervo, quien destacó, “el poder creativo de la animación y de las historias que se trasladan a la pantalla para transmitir mensajes de una manera mucho más efectiva y directa a cualquier tipo de población. Las emociones que están detrás de esta historia tejen el hilo conductor de una información que llega directamente al espectador”.

Por su parte, Cristina Henríquez de Luna, presidenta de GSK España, señaló que “en GSK estamos comprometidos con la salud de las personas, y para poder prevenir y mejorar el curso de las enfermedades es importante que la sociedad se familiarice con sus causas y características. Por eso nos enorgullece poder impulsar iniciativas innovadoras como esta que permiten dar a conocer a la población una enfermedad como el herpes zóster.

En este sentido, Antonio Manfredi, asesor de Comunicación del Foro Español de Pacientes, indicó que “iniciativas como esta son necesarias para concienciar a la población de importantes problemas de salud y de la existencia de ciertas enfermedades. Somos muchos los pacientes crónicos en España que tenemos mermada nuestra respuesta inmunitaria frente a muchos patógenos, como es el caso del virus del herpes zóster. Por este motivo, ser conscientes de que podemos adelantarnos a muchos de ellos supone un verdadero valor para todos nosotros, como enfermos crónicos en toda España”.

En la presentación de este cortometraje de animación también intervino Begoña Reyero, enfermera especialista de Enfermería Familiar y Comunitaria, que recalcó el papel fundamental del personal de Enfermería en el cuidado y concienciación de enfermedades como el herpes zóster a la población, señalando que “en las consultas, nuestro principal objetivo es que la información no solo llegue, sino que realmente sea comprendida por el paciente, especialmente cuando se trata de personas de edad avanzada que muchas veces acuden con dudas, miedos o simplemente necesitan sentirse escuchadas. Por eso, además de cuidar, tenemos un papel esencial como educadores y acompañantes emocionales”.

Pueden ver aquí el cortometraje Contigo. El virus del herpes zóster vive en ti. Adelántate’.