Bajo el lema “todas las miradas están llenas de vida“, la Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través del Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE), presenta la exposición “El Talento No Tiene Edad”, una propuesta artística que propone un cambio de enfoque sobre la vejez cuestionando los límites que todavía se imponen a la creatividad, la participación y el reconocimiento social de las personas mayores.

Las 23 obras que componen esta muestra, creadas por Félix Felmart, interpelan al espectador a través de una técnica en óleo cargada de textura, emoción y simbolismo. «Lo cotidiano, lo rural, lo olvidado: todo lo que ha tejido silenciosamente la España longeva y que aún late en nuestra memoria», indican desde el CENIE.

Todo ello desde la premisa de que no basta con sumar años a la vida, es necesario ampliar la esperanza de vida saludable, fomentar políticas intergeneracionales y reconocer que el talento y la capacidad de contribuir no desaparecen con la edad.

geriatricarea cenie El Talento No Tiene Edad
Las obras de Félix Felmart ofrecen una mirada distinta sobre las trayectorias vitales extensas

Esta exposición es, por tanto, un ejercicio de conciencia y de futuro: una invitación a imaginar nuevas formas de estar, de aprender y de participar en cada etapa vital, señalan desde la organización de esta exposición. Y es también una declaración: «una sociedad justa y sostenible no puede permitirse desperdiciar el talento de nadie. Mucho menos el de quienes han acumulado décadas de experiencia, resiliencia y sabiduría. La jubilación ya no puede entenderse como una retirada, sino como un punto de inflexión. La formación, como un proceso permanente. La vejez, como una etapa fértil en creatividad y valor social».

En este sentido, cada obra del artista salmantino Félix Felmart busca abrir la mirada, despertar afectos, romper inercias, y así impulsar un cambio de relato que prepare —individual y colectivamente— para convivir en plenitud con la longevidad. Se trata de pinturas intensas, evocadoras, llenas de textura y memoria que ofrecen una mirada distinta sobre las trayectorias vitales extensas.

Con ellas proponen valorar lo que muchas veces queda invisibilizado: la capacidad de reinventarse, de emocionar, de seguir creando cuando ya no se espera. A través de ellas, la exposición apela al visitante para derribar estereotipos, para pensar el envejecimiento como un espacio fértil de libertad y expresión.

La muestra El Talento No Tiene Edad puede visitarse hasta el 23 de septiembre en el Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca y forma parte del proyecto Nuevas Sociedades Longevas, impulsado por el Programa Interreg VI-A España–Portugal y financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Esta actividad se enmarca en una colaboración transfronteriza con el Conselho Económico e Social de Portugal y el Instituto Politécnico de Bragança, y parte de un convencimiento: el talento no tiene edad. Desde esta premisa,