Del 24 al 26 de abril Pamplona acogerá, la celebración de la 6ª Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG), que tendrá lugar en el en el Hotel Tres Reyes.
En esta ocasión, el tema central de este foro organizado por la SEMEG será la geriatría basada en la evidencia. Como es habitaula, en este encuentro se abordarán temas de interés como el anciano con osteoporosis o diabetes, el uso de fármacos en las personas mayores, los nuevos anticoagulantes y la fragilidad.
El programa científico es el siguiente:
JUEVES 24 DE ABRIL
15:00 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
15:30 – 17:00 MESA REDONDA: ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO DEL ANCIANO CON OSTEOPOROSIS, CAÍDAS Y FRACTURAS
Patrocinada por Lilly
Moderador: José Luis Larrión. Servicio de Geriatría. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
– Uso de fármacos anti-OP en el anciano frágil, ¿todos funcionan por igual?
Cristina Alonso. Servicio de Geriatría. Hospital Universitario de Getafe. Madrid
– Papel extra óseo de la vitamina D en el tratamiento de las caídas y fracturas
Álvaro Casas. Servicio de Geriatría. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
– Entendiendo las caídas y las fracturas como una condición crónica. Un nuevo modelo de aproximación clínico-etiológico
Manuel Montero. División de Medicina Geriátrica. Universidad Western, Ontario. Canadá
17:00 – 17:15 INAUGURACIÓN
17:15 – 17:45 CAFÉ – VISITA PÓSTER
17:45 – 19:15 DEBATES:
USO DE FÁRMACOS EN EL ANCIANO
Moderador: Pedro Abizanda. Servicio de Geriatría. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
USO DE ESTATINAS EN EL ANCIANO FRÁGIL:
– Si, hay evidencia
Julio Sánchez. Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
-No, no hay evidencia suficiente en el muy viejo, hay que individualizar
Juan José Baztán. Servicio de Geriatría. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid
USO DE ANTICOAGULANTES CLÁSICOS FRENTE A NUEVOS ANTICOAGULANTES EN EL ANCIANO FRÁGIL:
– Clásicos
Roberto Petidier. Servicio de Geriatría. Hospital Universitario de Getafe. Madrid
-Nuevos anticoagulantes
José A. Páramo. Servicio de Hematología. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona
17:45 -19:15 MESA REDONDA CONJUNTA SEMEG-RETICEF: LONGEVIDAD EXTREMA Y FUNCIÓN: DETERMINANTES Y POSIBILIDADES DE INTERVENCIÓN
Moderadores: Francisco José García. Servicio de Geriatría. Hospital Virgen del Valle. Toledo y Mª Carmen Gómez Cabrera. Departamento de Fisiología. Universidad de Valencia
-Regulación de la expresión génica en centenarios
Consuelo Borrás. Departamento de Fisiología. Universidad de Valencia
-Algunas novedades del 2013 sobre genes candidatos a influenciar longevidad extrema
Nuria Garatachea. Departamento de Fisiatría y Enfermería. Universidad de Zaragoza
– Actividad física en nonagenarios: efectos y limitaciones
Mikel Izquierdo. Cátedra de Fisioterapia. Universidad Pública de Navarra. Pamplona
– Ponencias seleccionadas de entre los posters presentados
19:15 – 20:15 ASAMBLEA GENERAL SEMEG
VIERNES 25 DE ABRIL
09:00 – 10:30 REUNIÓN ADMINISTRATIVA DE LA RED TEMÁTICA DE INVESTIGACIÓN COOPERATIVA EN ENVEJECIMIENTO Y FRAGILIDAD (RETICEF)
09:00 – 10:00 PERLAS BIBLIOGRÁFICAS 2013: ARTÍCULOS QUE HAN MODIFICADO LA PRÁCTICA CLÍNICA DURANTE EL AÑO 2013
Moderadores: Juan F. Macías. Departamento de Medicina. Universidad de Salamanca y José Manuel Ribera. Cátedra de Geriatría. Universidad Complutense de Madrid
-Síndromes geriátricos / demencia
Jesús Mª López Arrieta. Servicio de Geriatría. Hospital de Cantoblanco. Madrid
-Osteoarticular: fracturas de cadera
Pedro López Dóriga. Servicio de Geriatría. Hospital de La Fuenfría. Madrid
10:00 – 10:30 CAFÉ – VISITA PÓSTER
10:30 – 12:30 MESA REDONDA CONJUNTA SEMEG-RETICEF: FRAGILIDAD / SARCOPENIA 2014. ¿DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS?
Moderador: Bruno Vellas. Departamento de Medicina Interna y Geriatría. Hospital Universitario de Toulouse. Francia
-Bases moleculares de la fragilidad y sarcopenia. Biomarcadores
José Viña. Departamento de Fisiología. Universidad de Valencia
-Valoración clínica y diagnóstica
Marco Inzitari. Parc Sanitari Pere Virgili. Barcelona
-Valoración diagnóstica, ¿Cuál es el papel de la imagen?
Fernando Idoate. Servicio de Radiología. Clínica San Miguel. Pamplona
-Nuevas dianas terapéuticas y estudios intervención
Roberto Bernabei. Departamento de Geriatría, Neurociencias y Ortopedia. Policlínico Universitario «Agostino Gemelli», Roma. Italia
12:30 – 14:00 MESA REDONDA: ¿CÓMO Y CUÁL DEBE SER EL CONTROL GLUCÉMICO EN EL ANCIANO?
Patrocinada por Novartis Farmacéutica
Moderador: Leocadio Rodríguez Mañas. Servicio de Geriatría. Hospital Universitario de Getafe. Madrid
-Beneficios del control glucémico, ¿existen?
Marta Castro. Servicio de Geriatría. Hospital Universitario de Getafe. Madrid
-Riesgos del control glucémico
Javier Salvador. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona
-¿Hasta dónde y cómo?
Alan Sinclair. Universidad Bedfordshire. Reino Unido
14:00 – 15:30 ALMUERZO
15:30 – 17:00 TALLERES DE TRABAJO 4 Y 5 (ENFERMERÍA)
16:00 – 17:00 CONFERENCIA
José María Ordovás. Laboratorio de Nutrición y Genética de la Universidad de Tufts, Boston. Estados Unidos
17:00 – 17:30 CAFÉ – VISITA PÓSTER
17:30 – 19:00 TALLERES DE TRABAJO 1, 2 Y 3
17:30 – 19:00 TALLERES DE TRABAJO 6 Y 7 (ENFERMERÍA)
17:30 – 19:00 SIMPOSIUM SATÉLITE: ESTRATEGIAS DE VACUNACIÓN EN LOS ADULTOS MAYORES
-Neumococo
-Gripe
-Varicela – Zóster
SÁBADO 26 DE ABRIL
09:00 – 09:45 PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES SELECCIONADAS Y DEFENSA DE PÓSTER
Moderador: Juan José Solano. Servicio de Geriatría. Hospital Monte Naranco. Oviedo
10:00 – 11:45 MESA REDONDA: ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN GERIATRÍA
Moderador: Juan José Calvo. Residencia Zorroaga. San Sebastián
-Nuevos abordajes epidemiológicos en Geriatría: Patrones de polifarmacia y multimorbilidad en ancianos
Amaia Calderón-Larrañaga. Grupo de Investigación en Enfermedades Crónicas. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Zaragoza
– Estrategias para reducir el riesgo de iatrogenia en ancianos complejos
Graziano Onder. Departamento de Geriatría. Universidad Católica del Sacro Cuore, Roma. Italia
– Iatrogenia y guías clínicas. ¿Podemos aplicar las guías de práctica clínica al anciano?
Arturo Vilches. Servicio de Geriatría. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo
11:45 – 12:00 CEREMONIA DE CLAUSURA
12:00 -12:15 NOMBRAMIENTO SOCIO DE HONOR DE LA SEMEG
12:15 -13:00 CONFERENCIA SOCIO DE HONOR: FALLO CEREBRAL: LA INTEGRACIÓN ENTRE COGNICIÓN Y MOVILIDAD
Manuel Montero. División de Medicina Geriátrica. Universidad Western, Ontario. Canadá
TALLERES DE TRABAJO
TALLER 1 – MANEJO DE LOS SÍNTOMAS PSICO-CONDUCTUALES EN EL ANCIANO CON DEMENCIA / MANEJO FARMACOLÓGICO DEL DELIRIUM
Inés Francés. Unidad de Psicogeriatría. Area de Salud de Tudela
Viernes, 25 de abril de 17:30 a 18:15 horas
TALLER 2 – IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO EN EL ANCIANO
Mikel Izquierdo. Cátedra de Fisioterapia. Universidad Pública de Navarra. Pamplona
Viernes, 25 de abril de 17:30 a 19:00 horas
TALLER 3 – MEDICIONES DE CAPACIDAD FUNCIONAL EN EL ANCIANO FRÁGIL
Álvaro Casas. Servicio de Geriatría. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
Viernes, 25 de abril de 18:15 a 19:00 horas
TALLER 4 – ENFERMERÍA
DISEÑO DE UN PROGRAMA EDUCACIONAL EN EL ANCIANO CON DIABETES
Noelia Tardáguila. Fundación de Investigación del Hospital Universitario de Getafe. Madrid
Viernes, 25 de abril de 15:30 a 17:00 horas
TALLER 5 – ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA CLÍNICA BASADA EN LA EVIDENCIA EN GERIATRÍA
Esther González María. Unidad de Investigación en Cuidados de Salud – INVESTÉN-ISCIII. Madrid
Viernes, 25 de abril de 15:30 a 17:00 horas
TALLER 6 – ENFERMERÍA
DISEÑO DE UN PROGRAMA EDUCACIONAL EN EL ANCIANO CON DIABETES
Noelia Tardáguila. Fundación de Investigación del Hospital Universitario de Getafe. Madrid
Viernes, 25 de abril de 17:30 a 19:00 horas
TALLER 7 – ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA CLÍNICA BASADA EN LA EVIDENCIA EN GERIATRÍA
Esther González María. Unidad de Investigación en Cuidados de Salud – INVESTÉN-ISCIII. Madrid
Viernes, 25 de abril de 17:30 a 19:00 horas
Para más información:
Planner Media, S.L.
Tel, 917 870 300 congresos@nullplannermedia.com www.congresosemeg.com
Este sitio web utiliza determinadas cookies para funcionar. Estas cookies son técnicamente necesarias y su instalación no requiere el consentimiento de los usuarios.
Además, esta web utiliza cookies de analítica y publicidad que nos permiten obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios en nuestra página web y mostrarle publicidad no personalizada y personalizada en base a datos personales y a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo contenidos visualizados, dirección IP y geolocalización).
Puedes aceptar o denegar su uso y retirar tu consentimiento en cualquier momento. Puedes cambiar de opinión y cambiar tus opciones de consentimiento visitando nuestra Política de cookies o haciendo clic en “Más Información”.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizar su funcionamiento correcto y para hacer un seguimiento de los usuarios.
Puedes obtener más información sobre las cookies de Google en el siguiente enlace:
https://policies.google.com/technologies/cookies?hl=es#how-google-uses-cookies
El uso de cookies conlleva la transmisión de datos personales de los usuarios a Google, Inc. Entidad cuya oficina principal está en EEUU.
Google se compromete a tratar los datos de ciudadanos europeos cumpliendo con cláusulas contractuales estándar adoptadas por la Comisión Europea para realizar transferencias internacionales de datos entre un responsable establecido en la Unión Europea y un encargado del tratamiento fuera de la UE.
Puedes acceder al contenido de las cláusulas contractuales estándar en el siguiente enlace:
Google: https://privacy.google.com/businesses/controllerterms/mccs/
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fichero de texto que los sitios web instalan en el ordenador o el dispositivo móvil de los usuarios que los visitan. Las cookies hacen posible, entre otras cosas, que el sitio web recuerde las acciones y preferencias del usuario (identificador de inicio de sesión, idioma, tamaño de letra y otras preferencias de visualización), para que este no tenga que volver a configurarlos cuando regrese al sitio o navegue por sus páginas.
Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación
¿Qué tipos de cookies utiliza nuestra página web?
Las cookies de nuestra Web se dividen en dos categorías generales:
Cookies técnicamente necesarias: no requieren consentimiento del usuario.
Cookies no esenciales: requieren el consentimiento del usuario de acuerdo con Reglamento General de Protección de Datos.
COOKIES TÉCNICAMENTE NECESARIAS
Las cookies técnicas activan las funciones básicas como la navegación en la página web y el acceso y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
La instalación de las cookies técnicas no requiere el consentimiento del usuario.
Las cookies de este tipo utilizadas en nuestro sitio web son las siguientes:
| Nombre | Proveedor | Finalidad | Expiración |
| catAccCookies | Propia | Cookie de plugin que tiene como finalidad verificar que la Política de cookies ha sido aceptada. | 30 días |
| PHPSESSID | Propia | Esta cookie es usada por el lenguaje PHP y permite identificar que las variables de sesión se asocien con datos en el servidor. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web. | (Finalización de la sesión o 24 horas) |
COOKIES NO ESENCIALES
La instalación de cookies no esenciales requiere el consentimiento de los usuarios.
Nuestra página web utiliza Cookies de análisis: son aquellas que permiten a los propietarios de páginas web el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios y cómo interactúan con las páginas web.
Nuestra página web utiliza Cookies publicitarias: son aquellas que permiten rastrear y recopilar las acciones de los visitantes en el sitio web para proporcionar una experiencia al usuario más personalizada de acuerdo con la información recopilada
Las cookies de este tipo utilizadas en nuestro sitio web son las siguientes:
| Nombre | Proveedor | Finalidad | Expiración |
| hwp_new | Holler Box | Esta cookie permite gestionar la visualización de notificaciones y barras de banner a los nuevos visitantes. Puede deshabilitar en la configuración de su navegador. | Un día |
| hwp_visit | Holler Box | Esta cookie se usa para gestionar la visualización de notificaciones y barras de banner de los visitantes recurrentes. Puede deshabilitarla en la configuración de su navegador. | Una semana |
| IDE | DoubleClickGoogle Inc. | Esta cookie se utiliza para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario. | 13 meses |
| _gid | Google Analytics | Esta cookie se utiliza para distinguir a los visitantes del sitio web. Almacena información de cómo los usuarios utilizan el sitio web para crear un informe analítico de cómo está funcionando la misma, recopilando datos que incluyen: el número de visitantes, la fuente de donde han venido y las páginas visitadas de una forma anónima. | 24 horas |
| _gads | Google Analytics | Esta cookie de tiene como fin medir las interacciones con los anuncios de nuestro dominio y evitar que se le muestren los anuncios varias veces. | 13 meses |
| DSID | Google Inc. | Esta cookie sirve para identificar a un usuario que tenga la sesión iniciada en sitios que no son de Google y para recordar si el usuario ha aceptado la personalización de anuncios | 2 semanas |
| _ga | Google Analytics | Esta cookie permite distinguir a un usuario de otro a través de su navegador. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario | 2 años |
| _gat | Google Analytics | Esta cookie se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes en sitios web de alto tráfico. | 10 minutos |
Si decides denegar el uso de cookies, se instalarán únicamente aquellas cookies estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web.
Asimismo, puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo que no sean técnicamente necesarias mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu ordenador. Dependiendo de qué navegador utilices, puedes seguir alguno de los siguientes enlaces:
Firefox desde https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
Chrome desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
Safari desde https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/13.0/mac/10.15
Explorer desde https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
OTRAS TECNOLOGÍAS DE SEGUIMIENTO
Las cookies no son la única tecnología que utilizamos para monitorizar el comportamiento de los usuarios de nuestro sitio web. Empleamos, directamente o a través de terceros que hemos contratado, otras tecnologías de seguimiento como web beacons y similares que nos informan si los usuarios han leído los correos electrónicos o las publicaciones comerciales que les hemos enviado. Estas tecnologías nos permiten medir la eficacia de nuestras campañas de marketing online y generar contenidos que sean más relevantes para nuestros usuarios.
Puedes actualizar tus preferencias de comunicación y revocar tu consentimiento al empleo de la función de seguimiento poniéndote en contacto con info@comunicacionycia.com.