/p>La compañía Orliman presenta Sitlive, una línea de antiescaras, incontinencia y descanso, pensada para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren escaras y úlceras por presión fruto de la inmovilización, el exceso de peso, la malnutrición, la edad o algunas enfermedades: diabetes, neurológicas, renales…

Se trata de una completa gama de diferentes soportes, confeccionados con materiales de la mejor calidad, para el cuidado diario para repartiendo las zonas de presión y evitando la humedad en la piel, especialmente en los glúteos, la zona que más riesgo tiene de sufrir escaras: el 50% de las úlceras por presión se produce en esta zona.
Otra zona con altas posibilidades de sufrir úlceras por presión son los talones, con un 35% de los casos. Para ellos, Sitlive ofrece botas, patucos y taloneras antiescaras que ayudan a que la zona quede más acolchada y aliviar la presión. La gama aniescaras se completa con coderas, manoplas y muñequeras, para evitar problemas en las extremidades superiores.
Sitlive también cuenta con empapadores transpirables e impermeables, muy adecuados para problemas de incontinencia urinaria, diseñados con un material tricapa que protege la piel de las micciones gracias a su alta capacidad de absorción.
La línea Sitlive se completa con productos para el descanso (almohadas, cilindros y collarines), pensados para la prevención y el alivio del dolor en la zona dorsal superior y cervical.
Y es que, tal y como apuntan desde Orliman, las úlceras por presión o escaras son uno de los grandes problemas del sistema de salud que afecta, no solo a la calidad de vida de los pacientes, sino también a su entorno y consume muchos recursos de la sanidad. Las complicaciones para su curación son muy elevadas ya que depende de su profundidad, amplitud y la zona del cuerpo. Además puede afectar a zonas musculares y tendinosas.
Por ello es importante tener en cuenta una serie de precauciones para prevenir y evitar su aparición, como por ejemplo mantener una buena higiene, vigilar la piel, realizar continuos cambios posturales, mantener la piel hidratada, etc.
Orliman orto@nullorliman.com www.orliman.com

Se trata de una completa gama de diferentes soportes, confeccionados con materiales de la mejor calidad, para el cuidado diario para repartiendo las zonas de presión y evitando la humedad en la piel, especialmente en los glúteos, la zona que más riesgo tiene de sufrir escaras: el 50% de las úlceras por presión se produce en esta zona.
Otra zona con altas posibilidades de sufrir úlceras por presión son los talones, con un 35% de los casos. Para ellos, Sitlive ofrece botas, patucos y taloneras antiescaras que ayudan a que la zona quede más acolchada y aliviar la presión. La gama aniescaras se completa con coderas, manoplas y muñequeras, para evitar problemas en las extremidades superiores.
Sitlive también cuenta con empapadores transpirables e impermeables, muy adecuados para problemas de incontinencia urinaria, diseñados con un material tricapa que protege la piel de las micciones gracias a su alta capacidad de absorción.
La línea Sitlive se completa con productos para el descanso (almohadas, cilindros y collarines), pensados para la prevención y el alivio del dolor en la zona dorsal superior y cervical.
Y es que, tal y como apuntan desde Orliman, las úlceras por presión o escaras son uno de los grandes problemas del sistema de salud que afecta, no solo a la calidad de vida de los pacientes, sino también a su entorno y consume muchos recursos de la sanidad. Las complicaciones para su curación son muy elevadas ya que depende de su profundidad, amplitud y la zona del cuerpo. Además puede afectar a zonas musculares y tendinosas.
Por ello es importante tener en cuenta una serie de precauciones para prevenir y evitar su aparición, como por ejemplo mantener una buena higiene, vigilar la piel, realizar continuos cambios posturales, mantener la piel hidratada, etc.
Orliman orto@nullorliman.com www.orliman.com
Artículos relacionados
El XIII Simposio Nacional sobre Ulceras por Presión y Heridas Crónicas se aplaza al mes de noviembre
El proyecto europeo AMELIE estudia el tratamiento de la incontinencia fecal mediante terapia celular
El confinamiento y las restricciones a la movilidad empeoran el estado de la piel de las personas mayores
mola