
Este encuentro será un punto de encuentro, reflexión y difusión en torno a algunas de las cuestiones abiertas por las distintas trayectorias de senectud de hombres y mujeres. Su propósito es concienciar y formar al público asistente acerca de las características de género inherentes al proceso del envejecimiento individual y poblacional, como fenómeno social de especial impacto en la actualidad.
Y es que, tal y como se apunta desde la organización de este encuentro, la relación entre género y envejecimiento es estrecha, ya que el sexo y el género marcan no solo el recorrido por la vejez, sino también los recursos y los problemas con los que se llega a la misma.
«La trayectoria del envejecimiento es distinta en hombres y mujeres y tiene una base biológica. A ello se añade que la exposición a la adversidad a lo largo de la vida es muy diferente por género, y tiene importantes consecuencias en longevidad en salud. Ellas tienen trayectorias de senectud más largas y con más dolor», destacan desde la la Fundación General CSIC.
A ello hay que unir que las trayectorias de vida previa (laborales, de cuidado) también son muy distintas entre las actuales generaciones de mayores, determinando en gran medida los recursos (de salud, económicos o sociales) con los que se alcanza la vejez. En este sentido, en este foro de analizará, desde distintas disciplinas, en qué medida determina el género dos formas de envejecer.
El programa del encuentro Envejecer en femenino es el siguiente
11:30 h. Conferencia inaugural
- Carmen Orte Socias
Directora general del Imserso
Políticas sobre vejez y género
Mesa redonda
- Modera: María Dolores Puga González
Científica titular del Instituto de Economía, Geografía y Demografía, CSIC
- Modera: María Dolores Puga González
- María Ángeles Durán Heras
Profesora de investigación ad honorem del Instituto de Economía, Geografía y Demografía, CSIC
Una (larga) vida de cuidados
- María Ángeles Durán Heras
- Sacramento Pinazo Hernandis
Profesora titular de Psicología Social, Universidad de Valencia
La soledad se conjuga en femenino singular
- Sacramento Pinazo Hernandis
- María Victoria Zunzunegui Pastor
Profesora honoraria de la Escuela Nacional de Sanidad, ISCIII
Orígenes sociales de las desigualdades de salud desde una perspectiva de género
- María Victoria Zunzunegui Pastor
14:00 h. Fin del acto
El encuentro Envejecer en Femenino organizado por la Fundación General CSIC se enmarca en el proyecto CENIE encuadrado en el Programa de Cooperación Transfronteriza INTERREG V A ESPAÑA-PORTUGAL (POCTEP) 2014-2020, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el área 6 de Cooperación Plurirregional y dentro del eje 1 “Crecimiento inteligente a través de una cooperación transfronteriza para el impulso de la innovación”.