El próximo 30 de noviembre el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) del Imserso en Madrid, acogerá el curso Rehabilitación de las afasias 3.0. Diagnóstico y tratamiento de las afasias post-ictus.
Esta acción formativa, de ocho horas de duración, será impartida por Marcelo L. Berthier, doctor en Neurociencias por la Universidad de Málaga. De la mano de este experto se abordará la metodología de tratamiento de las afasias después del ictus basándose en tratamientos biológicos, farmacológicos y en principios neurocientíficos, entre otros.
- Introducción y definición.
- Epidemiologia de las afasia post-idus.
- Clasificación clínica y diagnóstico.
10:00-11:00 horas
- Abordaje cognitivo
- Evaluación Multidimensional
11:00-11:15 horas
- Descanso
11:15-12:00 horas
- Un intento de reinterpretación de relaciones cerebro-lenguaje en la afasia
12:00-13:00 horas
- Teoría de la neurorrehabilitación
- Rehabilitación intensiva en la afasia versus terapias distribuidas
13:00-14:00 horas
- Terapias basadas en principios neurocientíficos
– Melodic Intonation Therapy (MIT)
– Constraint–Induced Aphasia Therapy (CIAT)
– CIAT–Plus
– CIAT II
– Intensive Language-Action Therapy (lLAT)
– Speech Entfainment
– Imitation-Based Aphasia Therapy
15:00-15:30 horas
- Tratamiento biológicos: Introducción
15:30-16:00 horas
- Fármacos: Análisis del estado del arte
- Estimulación cerebral no-invasiva (tCOS)
16:00-16:15 horas
- Descanso
16:15-17:15 horas
- Terapias combinadas (rehabilitación, fármacos y tDCS)
- Combinación de dos fármacos. Paciente VCR
- Expandiendo el uso de variables de eficacia
- Análisis de respondedores
- Guiando las terapias a dianas anatómicas especificas
17:15-18:00 horas
- Conclusiones y sugerencias para el futuro
Para más información e inscripciones:
Ceadac
www.ceadac.es