
La Asociación de Centros Geriátricos del Principado de Asturias (ASCEGE) en colaboración con la Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias, organiza el próximo 29 de noviembre la II Jornada Atención Residencial, bajo el lema ‘Humanización del servicio de atención residencial’.
La cita es en el Edificio Administrativo de la Consejería de Hacienda y Sector Público Hermanos Menéndez Pidal, 7 Oviedo) y se desarrollará con el siguiente programa:
9:00h – 9:30h Recogida de documentación
9:30h – 10:00h Inauguración de la Jornada:
- Graciela Blanco Rodríguez
Directora Gerente de Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (E.R.A.) - Arsenio Alonso-Collada Sánchez
Presidente de la Asociación de Centros Geriátricos del Principado de Asturias (ASCEGE)
10:00h – 10:045h Ponencia: “Humanización de la atención al anciano: fuente de salud laboral”
- Dr. José Antonio Flórez Lozano
Catedrático de Universidad. Ciencias de la Conducta. Departamento de Medicina de la Universidad de Oviedo
10:45h – 11:30h Ponencia:“Get’s in the other shoes – Ponerse en los zapatos de otro”
- Dra. Begoña Martínez Argüelles
Médico Especialista en Medicina Preventiva y Epidemiología. Servicios Centrales SESPA
11:30h – 12:00h Pausa Café
12:00h – 12:45h Ponencia: “Del qué al cómo en humanización”
- Mamen Hernández Cediel
Enfermera. Máster en Counselling. Máster en Bioética. Miembro del Departamento del Centro Humanización Los Camilos (Madrid)
12:45h – 13:30h Ponencia: “Recomendaciones sobre los derechos y deberes de las personas mayores en entornos residenciales”
- Cinta Pascual Montañés
Directora General de L’Onada Serveis. Presidenta de Asociación Catalana de Recursos Asistenciales (ACRA)
y Presidenta del Círculo Empresarial de Atención a las Personas Mayores (CEAPs)
13:30h Clausura de la jornada
Para más información:
ASCEGE
ascege.comunicacion@nullgmail.com
http://www.ascege.com
Para más información:
ASCEGE
ascege.comunicacion@nullgmail.com
http://www.ascege.com
Artículos relacionados
Andalucía destina 13,5 millones de euros a centros de atención a la dependencia por el gasto extraordinario de la Covid-19
Se debe humanizar la asistencia sanitaria en función de la casuística, necesidades y perfil del paciente
ACAD aboga por un modelo de atención residencial coordinado con la red de salud pública