Con taller sobre «Jardinería social y terapéutica» el Living Lab del Hub de Innovación Tecnológico La Aldehuela de Zamora ha iniciado sus visitas ‘Demo formativas’. Se trata de un programa formativo, financiado y promovido por la Junta de Castilla y León, y dinamizado por el Clúster SIVI, cuyo objetivo es desarrollar actividades de carácter divulgativo y formativo para ir conociendo las diversas soluciones de innovación y tecnología al servicio de los cuidados.

El programa de las visitas ‘Demo formativas’ del Living Lab del Hub de Innovación Tecnológico La Aldehuela se ha puesto en marcha con un taller de «Jardinería social y terapéutica» para profesionales y una jornada con esta misma temática para público general. La «Jardinería social y terapéutica» constituye la primera de una serie de temáticas que se abordarán en este programa tales como:

  • «Movilizaciones y transferencias»
  • «Robótica asistencial y Roboterapia»
  • «Monitarización de entornos»
  • «Productos de apoyo y calidad de vida»
  • o «Entornos de estimulación multisensorial»

geriatricarea Living Lab La Aldehuela
Las visitas ‘Demo formativas’ en el Living Lab La Aldehuela se han iniciado con un taller sobre ‘Jardinería social y terapéutica’

Eduardo García Brea, Director General de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia de la Junta de Castilla y León, ha participado en el inicio de la primera de estas visitas que se desarrollarán para dos públicos principales: por un lado, para profesionales del sector y, por otro lado, para población general y personas usuarias de servicios socioasistenciales.

En el marco de la primera visita para profesionales se presentó el primer Jardín Terapéutico exterior público con uso social e innovador de Castilla y León, diseñado bajo el método Palmlöf, una referencia internacional en jardinería terapéutica. Este espacio no solo representa un hito en el desarrollo de intervenciones terapéuticas en la comunidad, sino que también se posiciona como un modelo replicable en contextos de atención al envejecimiento activo y la lucha contra la soledad no deseada.

Uno de los momentos más valorados por los asistentes fue la muestra piloto en el espacio exterior acondicionado, concebido como una unidad de demostración donde se realizaron actividades terapéuticas aplicadas de estimulación sensorial a través de plantas, texturas y entornos naturales. Esta experiencia permitió a los profesionales participantes comprobar de primera mano el potencial del entorno natural como recurso terapéutico.

La formación fue guiada por Karin Palmlöf, experta de referencia internacional en jardinería terapéutica, quien con el apoyo de profesionales certificadas del equipo de Sumando Vida compartieron los fundamentos científicos del enfoque y casos prácticos implantados con éxito como el jardín público «Los Sentidos» en Coslada o el jardín hospital de neurorrehabilitación «Casa Verde» en Valladolid. Además, se presentó la herramienta ACTIVA, de Enclave Formación, una solución de terapia no farmacológica basada en tecnologías de realidad virtual y mixta, que complementa los beneficios del trabajo al aire libre.

Movilizaciones y transferencias, protagonistas en la próxima visita ‘Demo Formativa’

La próxima jornada de estas visitas Demo Formativas en el Hub Tecnológico de la Aldehuela será el próximo 1 de julio (profesionales) y 2 de julio (población general) con el nuevo taller Movilizaciones y transferencias para una mayor autonomía. Será una nueva experiencia formativa y práctica para profesionales del ámbito sociosanitario, la intervención social y los cuidados, así como para personas y cuidadores que quieran mejorar su autonomía. Durante la jornada se abordarán:

  • técnicas de movilización y transferencias
  • nociones básicas de biomecánica para fomentar la independencia en personas con o sin el uso de silla de ruedas
  • estrategias de prevención de lesiones
  • uso de productos de apoyo en diferentes entornos

Además, se contará con demostraciones prácticas en el espacio Living Lab, facilitadas por profesionales de referencia como ASPACE Salamanca y ASPAYMCyL.