En el marco del 65º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y 28º Congreso de la Sociedad Catalana de Geriatría y Gerontología (SCGiG), el Dr. Francisco José Tarazona Santabalbina ha sido nombrado nuevo presidente de la SEGG, tomando el relevo del Dr. José Augusto García Navarro.
Con la elección del Dr. Paco Tarazona como nuevo presidente de la SEGG, la Sociedad inaugura una etapa de continuidad y renovación fundamentada en una trayectoria médica sólida, una visión integradora del territorio y un estilo clínico profundamente humanista.

Médico y doctor en Medicina por la Universidad de Valencia, el Dr. Tarazona es especialista en Geriatría, y ejerce como geriatra en el Hospital Universitario de La Ribera de Alzira (Valencia). Con más de dos décadas de experiencia clínica, ha sido vocal del área clínica de la SEGG, miembro del Executive Board de la EuGMS y Finance Director de esta organización europea. Ha participado en numerosos proyectos de investigación y cuenta con más de 100 publicaciones científicas centradas en fragilidad, envejecimiento activo y nuevas estrategias asistenciales
Tras su nombramiento, el Dr. Tarazona ha subrayado su compromiso con una geriatría de base clínica, centrada en las personas y con vocación integradora. “Conozco la profesión desde dentro, desde la consulta y el día a día. No vengo a prometer cambios vacíos, vengo a defender lo que sé que funciona y a abrir espacio para lo que está por venir”, ha afirmado
También ha reivindicado también la representación plural y territorial de la Sociedad, destacando su origen valenciano como símbolo de una visión más amplia, destacando que «desde la SEGG seguiremos trabajando de manera coordinada con todas las sociedades autonómicas, conscientes de que cada territorio cuenta con realidades y dotaciones distintas. Nuestro objetivo es reducir las inequidades en la atención que sufren las personas mayores simplemente por vivir en lugares diferentes, garantizando así el principio de igualdad recogido en la Constitución».
Desde una perspectiva humanista, Tarazona ha insistido en la necesidad de no perder de vista el lado emocional y ético de la atención. En su opinión, “la mejor geriatría no es necesariamente la más tecnificada, sino aquella que apuesta por una atención transdisciplinar que favorezca la humanización de la medicina. Una geriatría centrada en el paciente, cercana, y orientada a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.”
“Vamos a seguir trabajando con diálogo, con una actitud proactiva y con un espíritu constructivo. Eso es lo que ofrezco para mantener los grandes avances logrados por la anterior junta directiva y continuar expandiendo los beneficios de la atención geriátrica y gerontológica en todo el territorio español”, ha asegurado.
En el marco de su 65º Congreso, desde la SEGG se ha agradecido profundamente al presidente saliente, el Dr. José Augusto García Navarro, su liderazgo ejemplar desde 2019. Durante su mandato, García Navarro ha sido impulsor de modelos integrados de atención social y sanitaria, ha proyectado a la SEGG como referente institucional y ha puesto en marcha programas innovadores como “Vivir Mejor en Casa”, además de reforzar la digitalización, la formación y la transparencia de la sociedad.
Especialista en Geriatría y con una extensa trayectoria en gestión sanitaria, el Dr. García Navarro ha sido un referente en la defensa de una geriatría comprometida con la equidad, la innovación y la humanización, siendo reconocido por su trayectoria con la Medalla de Oro de la Cruz Roja Española en 2023.