/p>El Sergas (Servizo Galego de Saúde) ha puesto en marcha la segunda edición del Título de Especialista en Cuidados Paliativos, con el que se persigue mejorar la calidad de la atención al final de la vida en toda geografía de la comunidad gallega a través de la formación.

Este programa, el más demandado de los cursos de formación avanzada del Sergas, está promovido por la Dirección de Asistencia Sanitaria del Sergas y coordinado por el Dr. Juan Sanmartín, jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Área de Gestión Integrada de La Coruña (Hospital de Oza) y permitirá a los profesionales de cuidados paliativos profundizar en los últimos avances sobre la atención integral al final de la vida, gracias a la intervención de destacados expertos en paliativos.
El objetivo del programa es, según el doctor Sanmartín, “la puesta al día sobre los avances en cuidados paliativos de los profesionales asignados en los dispositivos asistenciales del plan gallego de paliativos y dar una acreditación profesional necesaria para la configuración de competencias y el curriculum en paliativos a nivel avanzado de especialización”.
Este Título de Especialista permitirá también el acercamiento de los alumnos a los principales expertos de cuidados paliativos de España y a iniciativas y herramientas pioneras en la asistencia al final de la vida que se están poniendo en marcha en otras comunidades. Es el caso de NECPAL, un instrumento dirigido a la identificación precoz de pacientes no oncológicos que son candidatos a recibir atención paliativa adecuada.
En esta ocasión serán 74 los profesionales de distintas disciplinas (médicos, enfermeras, psicólogos, etc.), pertenecientes a los equipos de cuidados paliativos de las siete áreas sanitarias de Galicia, que cursarán el postgrado.
Para más información:
Congrega S.L.
congresos2@nullcongrega.es posgrado.paliativos@nulludc.es www.posgradopaliativos.com

Este programa, el más demandado de los cursos de formación avanzada del Sergas, está promovido por la Dirección de Asistencia Sanitaria del Sergas y coordinado por el Dr. Juan Sanmartín, jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Área de Gestión Integrada de La Coruña (Hospital de Oza) y permitirá a los profesionales de cuidados paliativos profundizar en los últimos avances sobre la atención integral al final de la vida, gracias a la intervención de destacados expertos en paliativos.
El objetivo del programa es, según el doctor Sanmartín, “la puesta al día sobre los avances en cuidados paliativos de los profesionales asignados en los dispositivos asistenciales del plan gallego de paliativos y dar una acreditación profesional necesaria para la configuración de competencias y el curriculum en paliativos a nivel avanzado de especialización”.
Este Título de Especialista permitirá también el acercamiento de los alumnos a los principales expertos de cuidados paliativos de España y a iniciativas y herramientas pioneras en la asistencia al final de la vida que se están poniendo en marcha en otras comunidades. Es el caso de NECPAL, un instrumento dirigido a la identificación precoz de pacientes no oncológicos que son candidatos a recibir atención paliativa adecuada.
En esta ocasión serán 74 los profesionales de distintas disciplinas (médicos, enfermeras, psicólogos, etc.), pertenecientes a los equipos de cuidados paliativos de las siete áreas sanitarias de Galicia, que cursarán el postgrado.
Para más información:
Congrega S.L.
congresos2@nullcongrega.es posgrado.paliativos@nulludc.es www.posgradopaliativos.com
Artículos relacionados
COFM, COEM e ICOEM califican de "injusta" la ley de eutanasia y denuncian que "va contra la ética y la deontología"
Recomendaciones sobre buenas prácticas clínicas en la atención a los pacientes al final de la vida
El proyecto #EstoSonCuidadosPaliativos ofrece testimonios en primera persona de quienes viven los cuidados paliativos