/p>
El Centro de Estudios del Envejecimiento, en colaboración con la Fundación Ramón Areces, organiza el tercer bloque de su ciclo de conferencias Envejecimiento, Sociedad y Salud, que en esta ocasión se centrará en el desarrollo de una vejez en condiciones de salud lo más óptimas posible para, incluso, seguir realizando actividades que, en principio, podrían haberse considerado “finalizadas” o improrrogada tras llegar a la jubilación.
Así, bajo el título Envejecimiento Saludable y Prolongación de la Vida Activa en estas conferencias se debatirá sobre las posibilidades reales de mantener una buena salud en esta etapa de la vida y de desarrollar labores que siguen teniendo una importancia clave, tanto para el individuo como para la sociedad.
Las conferencias programadas son las siguientes:
· Lunes, 2 de marzo
Prevención de la discapacidad desde una perspectiva de trayectoria vital
María Victoria Zunzunegui (Université de Montreal – Canadá)
· Lunes, 9 de marzo
La prevención, detección y atención a la fragilidad
François Beland (Université de Montreal -Canadá)
· Lunes, 23 de marzo
Osteoporosis en ancianos
Santiago Palacios (Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer)
· Lunes, 13 de abril
Los beneficios de la actividad física en las personas mayores
José Antonio Serra (Hospital Universitario Gregorio Marañón)
· Lunes, 20 de abril
La nutrición de las personas mayores
Ramón Estruch (Hospital Clinic de Barcelona)
Bajo la coordinación de David Reher (Universidad Complutense, Madrid) y Miguel Requena (UNED), todas las conferencias comenzarán a las 19:30 horas en la sede de la Fundación Ramón Areces (calle de Vitruvio 5, Madrid) y cuenta con el Aval Científico de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).
Así mismo, la Universidad Complutense de Madrid reconoce esta actividad con 1 crédito ECTS de carácter optativo para los estudiantes de estudios de grado y 1,5 créditos de libre elección para los estudiantes de licenciatura.
A los asistentes a este tercer bloque de conferencias, que se inscriban durante la primera sesión (la inscripción se realizará “in situ” en la entrada del Salón de Actos) se les ofrecerá un Certificado expedido por el Centro de Estudios del Envejecimiento.
Para más información:
Centro de Estudios del Envejecimiento www.envejecimiento.es
Fundación Ramón Areces www.fundacionareces.es

Así, bajo el título Envejecimiento Saludable y Prolongación de la Vida Activa en estas conferencias se debatirá sobre las posibilidades reales de mantener una buena salud en esta etapa de la vida y de desarrollar labores que siguen teniendo una importancia clave, tanto para el individuo como para la sociedad.
Las conferencias programadas son las siguientes:
· Lunes, 2 de marzo
Prevención de la discapacidad desde una perspectiva de trayectoria vital
María Victoria Zunzunegui (Université de Montreal – Canadá)
· Lunes, 9 de marzo
La prevención, detección y atención a la fragilidad
François Beland (Université de Montreal -Canadá)
· Lunes, 23 de marzo
Osteoporosis en ancianos
Santiago Palacios (Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer)
· Lunes, 13 de abril
Los beneficios de la actividad física en las personas mayores
José Antonio Serra (Hospital Universitario Gregorio Marañón)
· Lunes, 20 de abril
La nutrición de las personas mayores
Ramón Estruch (Hospital Clinic de Barcelona)
Bajo la coordinación de David Reher (Universidad Complutense, Madrid) y Miguel Requena (UNED), todas las conferencias comenzarán a las 19:30 horas en la sede de la Fundación Ramón Areces (calle de Vitruvio 5, Madrid) y cuenta con el Aval Científico de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).
Así mismo, la Universidad Complutense de Madrid reconoce esta actividad con 1 crédito ECTS de carácter optativo para los estudiantes de estudios de grado y 1,5 créditos de libre elección para los estudiantes de licenciatura.
A los asistentes a este tercer bloque de conferencias, que se inscriban durante la primera sesión (la inscripción se realizará “in situ” en la entrada del Salón de Actos) se les ofrecerá un Certificado expedido por el Centro de Estudios del Envejecimiento.
Para más información:
Centro de Estudios del Envejecimiento www.envejecimiento.es
Fundación Ramón Areces www.fundacionareces.es
[…] Más información […]