Consciente del desconocimiento y desconcierto que genera la normativa sobre dependencia, la Taula del Sector Social, junto con el Consejo de la Abogacía de Cataluña y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Cataluña, ha organizado un ciclo de seminarios de orientación legal dirigidos a los profesionales que atienen a usuarios de la Ley de la Dependencia, tanto desde el mundo de las entidades sociales como desde el sector público. Estos seminarios ofrecen conocimientos legales para poder acompañar y orientar con garantías a las personas afectadas por situaciones de dependencia La temática de estos encuentros gira específicamente en relación a la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, y las diferentes disposiciones reglamentarias que la regulan en Cataluña. Se abordan cuestiones como la utilización de las herramientas de derecho administrativo y la orientación en relación a la asistencia jurídica gratuita y aplicación actual de la ley de la dependencia. Estos seminarios, que ya han tenido lugar en Girona y en Manresa, se impartirá en Barcelona los días 14 de mayo, 25 de junio y 9 de julio,en Lleida el 25 de mayo y en Reus el 3 de junio. Los seminarios se organizan por la necesidad expresada por las entidades sociales y muchos profesionales del trabajo social de poder contar con unos conocimientos legales mínimos para poder acompañar y orientar con garantías a las personas afectadas por situaciones de dependencia. La Taula del Tercer Sector es noticia también ya que ha impulsado el ‘Barómetro del Tercer Sector Social’, una nueva herramienta ágil y sencilla que a partir de ahora mostrará, año tras año, la evolución de las entidades sociales catalanas para poder conocer mejor cuál es su aportación a la sociedad, su alcance, y las dificultades y medios que tienen. El Barómetro se realizará el primer semestre de cada año, y cada junio se publicarán los resultados. Hasta el 30 de abril todas las entidades están llamadas a responder la encuesta, una tarea que se puede hacer en 25 minutos.