Bajo el lema a Geriatría y Cronicidad, el XXXVI Congreso de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología – SAGG tendrá lugar en el edificio del Rectorado de la Universidad de Málaga el 23 y 24 de octubre.
En este foro se tratará el tema de la cronicidad en el mayor con el objetivo de dar respuesta y aportar estrategias, desde la visión de la geriatría, al paciente mayor pluripatológico y pluripatológico complejo.
Desde la organización se destaca que dar respuesta al envejecimiento y, por tanto al aumento de las enfermedades crónicas, requiere de una organización asistencial y oferta de servicios en la que la geriatría tiene mucho que hacer y decir, así como un lugar que ocupar.
Dada la amplitud del tema el congreso se centrará fundamentalmente en dos bloques. Por una parte, aquellos elementos diferenciadores y específicos de la geriatría que precisan ser destacados y considerados en la asistencia al paciente mayor con enfermedad crónica y, por otra, dos entidades clínica: la diabetes, como paradigma de enfermedad crónica, y el delirium, como exponente de síndrome geriátrico y “encrucijada de caminos” entre lo agudo y lo crónico.
El programa preliminar diseñado por la SAGG abarca los siguientes aspectos:
Mesas redondas:
Estrategias frente a la cronicidad
- Retos asistenciales en el SNS ante la cronicidad
- Atención al paciente pluripatológico en Andalucía
- La Geriatría como coprotagonista indispensable
Aportaciones desde la geriatría a la cronicidad
- Fragilidad como eje nuclear de la asistencia al paciente crónico mayor
- Atención centrada en la persona como derecho a una asistencia éticamente plena y de calidad
- Prevención del deterioro funcional y cognitivo en el paciente pluripatológico
Patología crónica y su impacto cognitivo en el mayor
- Delirium estado actual
- Abordaje clínico terapéutico del paciente agitado
- Seguridad clínica y asistencial del paciente con agitación
Diabetes como referente de enfermedad crónica en el paciente geriátrico
- Diabetes y deterioro cognitivo. ¿Que comparten?
- Nuevas terapias farmacológicas en la DM tipo 2
- Tratamiento individualizado como objetivo terapéutico
Simposiums:
- Fibrilación auricular y anticoagulación
- Adherencia al tratamiento y conciliación terapéutica
Talleres:
- Abordaje de la Disfagia en el paciente neurológico
- Atención en el medio residencial a las patologías más prevalentes
- Más posibilidades: Insulinización. Aerosolterapia/ inhaladores. Manejo no farmacológico del paciente agitado. Visión práctica sobre antoicoagulación/antiagregación en el paciente pluripatológico complejo.
El plazo para el envío de comunicaciones está abierto hasta el 7 de septiembre.
Para más información:
Grupo Pacífico sagg2015@nullpacifico-meetings.com www.sagg2015.com