
De carácter gratuito, estas jornadas pretenden nuevamente aportar un marco teórico y entrenamiento práctico de habilidades que mejoren la intervención con los enfermos de Alzheimer. Por ello, además de la ponencia inaugural, las jornadas contarán también con una mesa de diálogo y talleres en los que diferentes expertos compartirán contenidos y novedades en el abordaje de la enfermedad para mejorar el cuidado a las personas con Alzheimer.
El programa de las XIX Jornadas Nacionales de Alzheimer es el siguiente:
Miércoles 6 de abril de 2016
15:45 Acogida y entrega de documentación
16:30 Acto Inaugural
17:00-18:00 Conferencia Inaugural: “Últimos avances en la investigación de la enfermedad de Alzheimer”
- Dr. Jesús Mª López Arrieta. Responsable de Geriatría y de la Unidad de Memoria Hospital de Cantoblanco
18:00-18:30 Descanso
18:30 – 20:00 Mesa de Diálogo: “Decisiones difíciles. ¿Cómo tomarlas?”
Modera:
- Dña. Rosa Mª Belda Moreno, médico especialista en familia. Máster en bioética y counselling.
Participan:
- D. Francisco Javier Rivas Flores, médico especialista en medicina interna, máster en bioética
- Dña. Dolores Arribas, enfermera. Miembros del Comité de Ética Asistencial San Camilo.
20:00 Fin de la jornada
Jueves 7 de abril
10:00-14.00 Taller: “Buenas Prácticas en el cuidado al cuidador del enfermo de Alzheimer”
Esta actividad se realizará con intervenciones en tiempo real de diferentes casos clínicos, ofreciendo un espacio de intervención y coloquio entre expertos y participantes.
Modera:
- D. Pablo Posse Pérez, psicólogo, máster en counselling, Centro Asistencial San Camilo.
Participan:
- Dña. Yolanda López Pérez, psicóloga, máster en duelo.
- D. Valentín Rodil Gavala, psicólogo, master en duelo
16:00-17:30 Talleres simultáneos (a escoger entre los que se presentan).
- Intervención ante los trastornos cognitivos y conductuales de la enfermedad de Alzheimer. Cinthia Pérez Muñano, Diplomada en terapia ocupacional. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía
- Soledad y final de vida en el Alzheimer. Descripción y claves para la intervención. Xabier Azkoitia Zabaleta, teólogo, master en counselling y duelo. Responsable de atención espiritual y voluntariado del Centro San Camilo
- Actividad y deporte en la enfermedad de Alzheimer. Angel López, fisioterapeuta. Responsable de actividad del Centro San Camilo.
- Culpa y perdón en el cuidador del enfermo de Alzheimer. Alejandro Rocamora Bonilla, médico especialista en psiquiatría.
- Taller de familia. Dirigido a familiares de pacientes y residentes del Centro San Camilo
17:30-19:00 Celebración-Homenaje al Alzheimer
- Mi ser querido tiene Alzheimer
- Acto de homenaje
- Manifiesto
Las Jornadas Nacionales de Alzheimer de Centro de Humanización de la Salud han sido reconocidas con un crédito URL y un crédito ECTS para todos los alumnos matriculados en alguna carrera de la Universidad Autónoma de Madrid.
Para inscripciones y más información:
Centro de Humanización de la Salud secretaria@nullhumanizar.es www.humanizar.es