El Grup de treball Atenció a la gent gran de la Associació d’Infermeria Familiar i Comunitària de Catalunya – AIFICC ha editado una Guía práctica sobre el abordaje de la desnutrición en los ancianos y en pacientes con cronicidad. Esta guía es una herramienta de consulta para realizar una correcta valoración nutricional y establecer un plan de intervención nutricional Este documento, elaborado en colaboración con la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE), pretende ser una herramienta de consulta que ayude a los profesionales de salud a realizar una correcta valoración nutricional, establecer un plan de intervención nutricional, así como el registro y monitoreo del estado nutricional del paciente. En este sentido, tal y como indican los autores de la Guía práctica sobre el abordaje de la desnutrición en los ancianos y en pacientes con cronicidad, la desnutrición relacionada con la enfermedad (DRM) es un problema común a todos los niveles de atención sanitaria, que afecta fundamentalmente a las personas mayores y pacientes con cronicidad. Los pacientes desnutridos tienen más riesgo de morbilidad, sobre todo infecciosa, al tiempo que se incrementa el riesgo de ingreso o reingreso hospitalario, mayor estancia hospitalaria, mayor necesidad de centro de convalecencia en la alta y peor calidad de vida. Por ello, la evaluación nutricional es una herramienta imprescindible para poder implementar un plan nutricional a los pacientes desnutridos o en riesgo de desnutrición. Así, en la guía se bordan los Factores de Riesgo Asociados (disfagia, problemas buco-dentales que dificulten la masticación, riesgo o aislamiento social, enfermedades que cursan con anorexia o aumento de las pérdidas de nutrientes -vómitos, diarreas-, polimedicación, depresión…), además de preguntas clave del MNA completo que condicionan el tipo de recomendación nutricional, como las relativas al número de comidas completos, presencia de úlceras o lesiones cutáneas, la ingesta de alimentos proteicos o la presencia de disfagia. Los interesados puedenconsultar o descargar esta guía aquí. Para más información: AIFICCsecretaria@nullaificc.catwww.aificc.cat