BSP Asistencia imparte el 22 de febrero un taller formativo en el que se tratarán las alteraciones de conducta en personas que sufren demencia.
Dirigido a auxiliares de geriatría, gerocultoras y otros profesionales dedicados a la atención directa a personas mayores en situación de deterioro cognitivo o demencia, ya sea en ámbito domiciliario o en ámbito residencial, los participantes en este taller conocerán las herramientas de comprensión de las demencias y de actuación en las situaciones de trastornos conductuales asociados a ellas, tales como cambios de humor, agitación, agresividad, irritabilidad, apatía, etc. además de otras situaciones complicadas que pueden darse a raíz del contacto habitual con personas en estas circunstancias.
Con el objetivo de facilitar el aprendizaje práctico, colaborativo y adaptado a las necesidades de los asistentes el taller se impartirá a un grupo reducido de participantes. Bajo la dirección de Lidia Portet (Psicóloga/Psicogerontología del equipo BSP Asistencia Barcelona), la metodología que se utilizará será dinámica y con interacciones entre los participantes, y de estos con el docente, y se abordarán los siguientes aspectos:
- Demencias: se enseñaran de forma breve las características de las demencias más presentes en las residencias, como la demencia vascular, el Alzheimer y el Parkinson. Además se explicará cómo avanza la demencia, su funcionamiento y las alteraciones conductuales que pueden presentar los residentes.
- Intervención en las alteraciones de comportamiento: se explicaran formas de intervención para reducir las alteraciones de conducta de los residentes y se mostraran maneras de interaccionar con los usuarios para evitar estas alteraciones.
- Validación: se presentará este método de comunicación que ayuda a los profesionales de atención directa a intervenir con personas mayores desorientadas, reduciendo el estrés en la intervención, mejorando la dignidad de la persona mayor y aumentando la capacidad de acompañamiento del profesional cuidador. Se basa en los principios desarrollados por las escuelas psicológicas conductistas, analíticas y humanistas, y trabaja con una actitud empática y una visión holística del ser humano.
- Atención centrada en la persona: se dará una pincelada de sus objetivos y en qué consiste trabajar desde la atención centrada en la persona para conseguir mejor calidad de vida y bienestar en el residente, partiendo del respeto por su dignidad, derechos, intereses, preferencias y contando con su participación.
- Salud en el trabajo: se dará a conocer el síndrome de burnout y se hará un análisis de la situación personal en el ámbito laboral.
Para inscripciones y más información: BSP Asistencia http://bspasistencia.com