Veintiséis instituciones sanitarias españolas de 13 comunidades autónomas han sido ya reconocidas como Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados por implantar Guías de buenas prácticas que abordan cuestions como el manejo de factores de riesgo de enfermedades crónicas, problemas de seguridad del paciente, o el adecuado manejo de signos y síntomas, entre otras. Los Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados son instituciones sanitarias que se comprometen con la implantación de las Guías de buenas prácticas. Los Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidadosson instituciones sanitarias, como hospitales, centros de larga estancia, centros de atención primaria y otros centros públicos con la atención sanitaria que se comprometen con la implantación de las Guías de buenas prácticas, cuyo objetivo es fomentar, facilitar y apoyar la implantación, evaluación y mantenimiento, en cualquier entorno de la práctica enfermera, de buenas prácticas en cuidados, basadas en las Guías de RNAO. Con ello se pretende crear una red nacional de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados que fidelice el uso de prácticas basadas en los mejores resultados de la investigación en cuidados. La iniciativa se enmarca en el programa internacional Best Practice Spotlight Organizations (BPSO) de la Asociación de enfermeras de Ontario (RNAO), cuya gestión en España se realiza por laUnidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-ISCIII) del Instituto de Salud Carlos III. Las guías de buenas prácticas implantadas o en proceso de implantación son 25, y abordan el manejo de factores de riesgo de enfermedades crónicas, valoración y manejo de diferentes enfermedades crónicas, problemas de seguridad del paciente, el adecuado manejo de signos y síntomas, entre otras. Las guías de buenas prácticas que un mayor número de centros implantan son: la Prevención de Caídas en mayores, Lactancia materna, Cuidado y manejo de la Ostomía, Valoración y manejo del dolor, Selección/mantenimiento accesos vasculares, Prevención de lesiones por presión, Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesionales, Prevención complicaciones pie diabético, Valoración y manejo de úlceras del pie diabético, entre otras.
Gracias Raquel. Conozco los standards de calidad que se aplican hoy en UK. Faltan 15 años para que se vea en España un CQC Cuality Care Comission. Cultural del cuidado, formation y high staff. Urgencia prioritaria.
Gracias Raquel.
Conozco los standards de calidad que se aplican hoy en UK.
Faltan 15 años para que se vea en España un CQC Cuality Care Comission.
Cultural del cuidado, formation y high staff.
Urgencia prioritaria.
Excelente programa, eso hace falta implantar en México.
¿Dónde es posible recibir más información sobre estos programas?
Saludos.