Con el objetivo de ampliará el conocimiento de la disfagia, desde diferentes patologías, cómo afecta a la calidad de vida de los pacientes y conocer el manejo de la misma, desde el punto de vista de diferentes especialidades, el CRE Discapacidad y Dependencia del Imserso organiza el 29 de noviembre la IV Jornada Nacional de Disfagia.
Esta jornada gratuita se desarrollará en la sede del CRE Discapacidad y Dependencia en Andrés del Rabanedo (León) con el siguiente programa:
9:00 Inauguración
9:15–9:30 Presentación
- Mª Teresa Gutiérrez Fuentes (Directora –Gerente.CRE)
9:30–11:20 1ª Mesa redonda. Abordáje terapeútico de la disfagia
- Modera: Mª Teresa Gutiérrez Fuentes (Directora Gerente. CRE)
9:30–10:30 Disfagia orofaríngea en pacientes oncológicos de cabeza y cuello.
- Marcia Adriao (Logopeda)
10:30–10:50 Traqueotomias
Gerardo Sigüenza (Otorrinolaringólogo. CAULE)
10:50–11:10 Terapia con electroestimulación neuromuscular
- Sara de Santiago Buey (Logopeda. CAULE)
11:10–11:20 Discusión y preguntas
11:30-12:00 Descanso
11:40–14:00 2ª Mesa redonda. Protocolos en disfagia
12:00–12:50 Disfagia en diferentes patologías: ELA, Corea de Hungtinton
- Laura Palazuelo Amez (Logopeda. CRE)
- Marcia Adriao (Logopeda)
12:50–13:10 Soporte ventilatorio en enfermedades neuromusculares: cuando empezar y qué mejoramos
- José Enrique Gavela García (Neumólogo. Responsable de la Unidad del Sueño y Ventilación No Invasiva: Unidad de cuidados intermedios respiratorios. CAULE)
13:10–13:20 Importancia de la limpieza oral en disfagia
- Pendiente de confirmar
13:20–13:30 Casos reales
13:30–14:00 Cata de texturas.Aramark
14:00 Discusión y preguntas
14:00 Clausura de la jornada
Para más información e inscripciones
CRE Discapacidad y Dependencia
info@nullcrediscapacidadydependencia.es
http://www.crediscapacidadydependencia.es