Con objeto de adaptarse las circunstancias excepcionales de estos momentos, los Cursos de Verano de la UPV/EHU han incluido en su programación un mayor número de contenidos digitales. Uno de ellos es el curso “Introducción a los modelos de alojamiento y entornos para envejecer”, que se impartirá del 19 de mayo al 26 de junio.
Este curso, que se imparte en el marco del ciclo Arquitectura y urbanismo, pretende generar un espacio de reflexión y aprendizaje en torno a las alternativas de alojamiento durante el envejecimiento, con un enfoque basado en el concepto de “alojamientos para toda la vida”. Y es que, en un contexto de acelerado envejecimiento poblacional, el reto de la longevidad pone en cuestión los modelos institucionales y reclama el diseño de soluciones de viviendas y entornos que den respuesta a la complejidad de las necesidades y demandas del colectivo de personas mayores. Las soluciones tienen que ser tan variadas como la demanda.

En este sentido, el curso “Introducción a los modelos de alojamiento y entornos para envejecer” permite a los participantes entender la complejidad del envejecimiento, así como la diversidad de la vejez; reconocer la importancia del vínculo Persona-Entorno y su influencia en el desarrollo de modelos de alojamiento para mayores; comparar distintas alternativas de alojamiento para toda la vida; e identificar elementos de diseño clave en las soluciones innovadoras.
Bajo la dirección de Heitor Lantarón y Sandra Pinzón Pulido, de Matia Instituto, esta acción formativa se dirige especialmente a alumnado universitario u estudiantes no universitarios, profesorado, profesionales, público en general y técnicos municipales. El programa formativo es el siguiente:
19-05 al 24-05 – El envejecimiento y las personas mayores
Entender la complejidad del proceso de envejecimiento, sus etapas y el impacto en las personas. Conocer la evolución histórica y el enfoque actual en el tratamiento de las personas mayores para reflexionar sobre la diversidad en la vejez. Entender que la respuesta al reto del envejecimiento debe incorporar esta complejidad y diversidad. Nuevos modelos para nuevas personas usuarias.
25-05 / 31-05 – La relación Persona-Entorno en el diseño de ambientes
Reconocer la importancia de la relación Persona-Entorno en la construcción de vínculos de tipo funcional y simbólico con el propio hogar. Entender la importancia de envejecer en casa o como en casa.
01-06 / 07-06 – Orígenes y evolución de los modelos de alojamientos para personas mayores
Conocer, distinguir y comparar los modelos de alojamiento existentes, sus orígenes y las tendencias actuales en España y resto de Europa.
08-06 / 14-06 – Análisis de un modelo. Caso práctico
Reflexionar sobre los modelos para entender sus fortalezas y carencias.
15-06 / 21-06 – Nuevos modelos y tendencias en alojamientos y entornos: viviendas y barrios para toda la vida
Conocer las características principales de las nuevas tendencias en alojamientos y entornos.
22-06 / 26-06 – Evaluación del aprendizaje a través de un caso práctico final
Para más información:
Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU
info@nulluik.eus
https://www.uik.eus/es/